Yakuza, un sushi que te sorprenderá
Probablemente a Yakuza les descubristeis como «el sushi de los creadores de Goiko Grill». Una referencia suficientemente atractiva para muchos de nosotros para probarles. La sorpresa y el salirse de la norma es lo que manda en Yakuza. Es sus combinaciones tienen ingredientes novedosos y tienen formas de combinarlos que te sorprenderán. Es un sushi que te sorprenderá.

Sus rolls, por ejemplo, no se cortan en tamaño. Son bien grandes y bien contundentes. Quizás tengas que abrir un poco más la boca que en cualquier otro japo. Aquí el tamaño sí importa. Aparte, en Yakuz juegan con la forma y por eso tienen ideas como la sushi pizza, el taco roll y el perrito roll. Versiones que a un purista del sushi le escandalizarán, pero no a quién quiera probar algo nuevo.

Yakuza es poco común
Los ingredientes poco comunes es otra de sus apuestas. Un maki de salmón y nada más aquí no se estila. Aquí tienes rolls en los que el salmón, el atún, el langostino o el surimi más tradicional se acompañan de plátano macho, queso crema, pastrami, ralladura de lima, zanahoria… Todo además muy apoyado en la combinación con las salsas: salsa dragón, de anguila, mayo, fuji…

Por supuesto, no sólo de rolls viven en el Yakuza. Tienen unas gyozas muy buenas (pollo, cerdo, langostinos o vegetales), edamame, sopa miso, alga waakame, tartar de salmón o de atún, steak tartar, rollitos de pato o bowls. Y postres, claro. De beber, cervezas japonesas, claro. Los precios muy ajustados y no duelen, por unos 20-25 euros has cenado bastante bien.

Aunque el crecimiento de Yakuza no ha sido tan estratosférico como el de sus primos hamburgueseros ha acabado ocurriendo. Ahora mismo su sushi ya se puede disfrutar, aparte de en el primigenio local de María de Molina 16, en tres locales en el centro de Madrid y uno en el Heron City de Las Rozas. Aquí los tienes. Por supuesto, también puedes pedir el sushi de Yakuza a domicilio a través de las plataformas habituales o para recoger tú mismo.