Los Veranos de la Villa 2020 son especiales
Este año el Ayuntamiento de Madrid nos propone disfrutar de unos Veranos de la Villa un poco diferentes. Unas diferencias evidentemente influidas por la pandemia del Covid19 que se pueden ver con buenos o malos ojos. Los Veranos de la Villa 2020 se celebrarán del 29 de julio al 30 de agosto: se concentran y no se diluyen en la agenda pero se acorta mucho el festival. Y centraliza todas sus propuestas en el Conde Duque (Calle del Conde Duque 11). Mirando a favor no tienes que preocuparte de saber dónde es el plan, pero mirando en contra la periferia, que había recuperado fuerza en el festival, vuelve a no rascar nada.

Los Veranos de la Villa 2020 llenan su programa de danza, teatro, música en directo, circo, poesía, espectáculos para los más pequeños y muchas más ideas para todos los gustos y edades. Habrá espectáculos gratuitos (podrás conseguir tu entrada en la web oficial), y otros para los que habrá que pagar. Estas entradas de pago se podrán conseguir en esta web, en las taquillas de Conde Duque o en el Centro de información turística de la Plaza Mayor.
7 ideas que no perderte en los Veranos de la Villa 2020
Compañía Nacional de Danza
Uno de los grandes eventos de los Veranos de la Villa 2020 es el regreso a los escenarios madrileños de la COmpañía Nacional de Danza, que ha preparado un programa especial con el que quieren homenajear a todos los sanitarios que en estos tiempos del Covid19 que se lo han dejado todo por nosotros. También será el regreso a las tablas del propio director de la CND, Joaquín De Luz. Un momento único. ¿Cuándo? 29, 30 y 31 de julio y 1 y 2 de agosto en el Patio Central ¿Precio? 18 euros.




Festival Diminuto
Los más pequeños también tienen su espacio en los Veranos de la Villa. El Festival Diminuto trae tres propuestas para disfrutar: poemas, canciones y juegos de toda la vida en Pon gallinita, pon; una sesión de cuentos en Historias al viento; y la magia sorprendente de AbracaDania. ¿Cuándo? 1 y 2 de agosto en el Patio Sur. ¿Precio? 3 euros por espectáculo.




Lina y Raül Refree
Raül Refree es uno de los productores musicales españoles más importantes. Con el Rosalía impresionó y despegó. Junto a él Lina, una fadista de formación clásica experta en Amália Rodrigues. Y juntos, una noche de fado renovado y refundido con sintetizadores analógicos para romper las reglas. ¿Cuándo? 4 de agosto a las 22 horas en el Patio Central. ¿Precio? 18-10 euros.
Cariño + Confeti de Odio
Paola, María y Alicia son las Cariño y son una de las mejores bandas que te puedes escuchar hoy día en pop español. Canciones sinceras y cotidianas que se te meten dentro y parecen ser tu vida. Junto a ellas, Confeti de odio, el canto a la bajona que más triunfa. ¿Cuándo? 28 de agosto a las 22 horas en el Patio Central. ¿Precio? 10-18 euros.
Algo inesperado
Esta es una de las propuestas que se sacó de la manga los Veranos de la Villa y que han triunfado unánimente. Tú te apuntas a un concierto sin saber quién va a tocar, aunque poco a poco las pistas te podrán hacer sospechar. Morgan y Vetusta Morla ya se han prestado a este juego. ¿Cuándo? 19 de agosto a las 21.30 en el Patio Central. ¿Precio? Acceso gratuito con descarga o recogida previa de entradas.
Una noche en el Torreón
Durante dos noches el torreón del cuartel vuelve a transformarse en un observatorio astronómico desde el que disfrutar el cielo de Madrid en su versión nocturna. Pero hay más, porque cada noche un astrónomo y un poeta se enzarzarán un una lucha astropoética sorprendente. ¿Cuándo? 28 y 29 de agosto a las 00 horas. ¿Precio? 10 euros.




Solo, con ella y contra ella
La última propuesta que resaltamos de estos Veranos de la Villa 2020 es un montaje de la compañía madrileña Nueveochenta Aerial Dance que mezcla de circo y danza para mostrarnos cómo las leyes de la física nos rodean e influyen en nuestras relaciones humanas. ¿Cuándo? 19 y 20 de agosto a las 19 horas en el Patio Sur. ¿Precio? 8 euros.