Velázquez el retratista en el Museo del Prado

24 de noviembre de 2013 ·
vel2

Si el Museo del Prado tiene dos figuras absolutamente estelares, esas son las de Francisco de Goya y Lucientes y de Diego de Silva y Velázquez. Este último es, precisamente, el nombre de referencia ahora mismo en la pinacoteca madrileña. La exposición Velázquez: y la familia de Felipe IV es la gran muestra de la temporada del Prado, y para ello se ha querido abordar una de las facetas más importantes del pintor sevillano, la de retratista.

La muestra reúne 30 obras de Velázquez en las que se ve una de las vertientes más importantes de su carrera: la de pintor de la corte real de Felipe IV. Velázquez regresó a la corte de Madrid e inició un periodo, de 1650 a 1660, que le llevó a alcanzar la maestría técnica que le convertiría en uno de los artistas más importantes de la Historia. Todo ello sin dejar ofrecer pequeñas pinceladas de su paso por la corte papal de Roma, como introducción, y muestras de lo que fue el retrato cortesano posterior a él con sus discípulos Martínez del Mazo y Carreño, como colofón. Algunas de las obras regresan por primera vez a España, como la copia del propio Velázquez del retrato de Inocencio XLa infanta María TeresaEl príncipe Felipe Próspero o La infanta Margarita, en azul y oro.

Velázquez: y la familia de Felipe IV estará en las salas del Museo del Prado hasta el próximo 9 de febrero de 2014. Los horarios son de lunes a sábado de 10 a 20 horas, y los los domingos y festivos de 10 a 19. Ojo, es una exposición de aforo limitado, por lo que habrá que tener cuidado con los horarios. Los precios, que permiten además visitar la Colección Permanente, son de 14 euros, y de 7 euros las dos últimas horas de cada día. No hay entradas gratuitas para esta exposición (mal).