Turismo rural en Madrid: alojamientos, rutas y gastronomía
Cuando vamos a lanzarnos a la aventura de hacer turismo rural en Madrid lo que más tomamos en cuenta es el tiempo que tenemos disponible para aprovechar. No es un secreto que vivimos de escapada en escapada, pero en esta oportunidad buscaremos que la escapada a estos bonitos pueblos puedas aprovecharla al máximo y se te queden en la memoria para siempre, mejor aún, con ganas de regresar.
Aquí desglosaremos los datos más importantes que tenéis que saber si vas a desconectarte de la ciudad un fin de semana o si, teniendo más suerte, vienes a disfrutar de unas vacaciones.

A las afueras de la urbe, siguiendo la ruta del interior de la Península Ibérica, nos encontramos con varios pueblos que destacan por su belleza paisajística así como por su gran valor cultural.
Espacios dentro de la Cuenca de Jarama y la Cuenca de Guadarrama así como las vías pecuarias que ocupan gran densidad territorial en la zona y le dan especial identidad a los pueblos que la rodean, ni hablar de las vistas a los atractivos como el Campo de Amapolas en el Parque Regional del Sureste, o los cerros del Alcalá.
¿Cuáles son los mejores lugares para hacer turismo rural en Madrid?
Cercedilla
Cercedilla es conocido como un lugar de retiro veraniego por excelencia; pero su belleza se mantienen con contrastes durante todo el año. En invierno, por ejemplo resulta el momento ideal para enamorarte de sus paisajes.




El municipio ofrece senderismo, rutas para bicicleta, una piscina natural, un parque de aventuras y escalada en los árboles y merenderos. La feria gastronómica que se celebra año a año sigue siendo de especial interés cultural para locales y visitantes. Pero una de las atracciones que se lleva los mejores halagos para Cercedilla son sus excelentes platos típicos.
Sus extensos parajes dan lugar a las tradiciones más arraigadas como “la corta de troncos”, o “la feria del caballo”, muy populares en la zona.
San Lorenzo El Escorial
En el Escorial hay mucho que hacer durante todo el año, los alrededores del pueblo cuentan con inmensos espacios de bosque pertenecientes al Patrimonio Nacional. La herrería resulta el lugar favorito de los visitantes para pasear y disfrutar del campo, y tomar fotos del contraste con la arquitectura de la zona.
La Hiruela
La Hiruela destaca por ser un pueblo tranquilo rodeado de sierra y naturaleza. Guarda una apariencia boscosa que te hace viajar en el tiempo o te da la sensación de que estás dentro de una pintura paisajística. Esto lo convierte en uno de los destinos preferidos de los amantes del turismo rural.




La Iglesia, el Museo etnográfico y el Molino lo convierten en la verdadera joya de la provincia. Cerca de la Hiruela se encuentra el Hayedo de Montejo, que en otoño se viste de gala mostrando los colores más bonitos de la provincia.
Gandullas
Gandullas está repleto de senderos protegidos por arbustos y caminos abiertos como dehesas, donde la historia permanece intacta. Es uno de los pueblos donde resulta ideal ir a quedarse en una casa de campo y observar la naturaleza y tranquilidad de la zona. Las opciones de hospedajes en casas rurales en Madrid son diversas y sus opciones se ajustan a todas las necesidades.
Valle del Lozoya
Entre otro de los destinos de Madrid queremos recomendarte visitar este maravilloso destino rural. Su principal atractivo es la Cascada del Purgatorio, cuyas aguas atraen a cientos de turistas cada año. Para ello debes completar una ruta de senderismo que abarca 12 kilómetros de ida y de vuelta, partiendo del Monasterio de El Paular, en Rascafría, y atravesando el frondoso bosque de Finlandia; en invierno los senderos se adornan con la nieve.




La presa y arroyo de la Angostura, son otros de los lugares de cercanía que puedes disfrutar si visitas el Valle de Lozoya.
San Martín de Valdeiglesias
La principal atracción de San Martín de Valdeiglesias es el Embalse de San Juan, denominada “la playa de Madrid”, aunque también cabe destacar el Castillo de la Coracera de Don Alvaro de Luna, la Iglesia de San Martín o el Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias. Además, no te puedes perder la visita a El Bosque Encantado, un increíble jardín botánico con esculturas vegetales vivas rodeado de naturaleza.
¿Qué comer en Madrid? Gastronomía local de la Sierra
La mejor forma de adentrarse en el turismo rural de Madrid es, sin duda, sentarse a comer de verdad en algunas de las rutas gastronómicas de la Sierra. No hay mejor manera que conocer por completo una región que probando sus ingredientes autóctonos y los platillos locales. Podemos decir que en este apartado encontrarás opciones para los paladares más exigentes, hasta propuestas sencillas que buscan mostrar lo más típico de la región.




Siempre que vayáis a mirar la carta de un restaurante, ve a los platos populares, éstos son los que vienen a describir la esencia de los sitios más paisajísticos de la Comunidad de Madrid. Lo decimos por la evidencia que ya existe de los visitantes que han probado los platillos propios de lugares como la Sierra de la Cabrera, el valle de Jarama o la Sierra del Rincón.
Para que tengáis una idea de las opciones gastronómicas que encontrar, te dejamos los platos más conocidos:
- Judías blancas con cerdo.
- Tortilla dulce.
- Rabo estofado.
- Asadillos de pimientos y melva.
- Judiones.
- Pechuga de pollo en salsa de ciruelas.
- Costillar de cerdo marinado.