Tu lucha es mi lucha: música y cultura contra la violencia de género
En nuestro país el año pasado 60 mujeres fueron asesinadas por sus parejas. Eso significa un asesinato a la semana. Ahora mismo viven en Madrid 6.800 mujeres con protección policial por violencia de género. Basta. Una sola víctima ya serían demasiadas.

Tu lucha es mi lucha quiere combatir esta epidemia con cultura, música y teatro. Este miércoles 22 de junio, desde las 18.30 y hasta las 23 horas el Campo de la Cebada se llenará de actividades para frenar esta lacra. La charla de identificación de violencia de género impartida por la psicóloga Gema Crespo, alma mater del proyecto y organizadora abrirá la jornada. El ocio vendrá de la mano del grupo de Teatro Recrearte. Y como plato fuerte, conciertos.




Grupos del círculo musical madrileño tocarán en acústico en Tu lucha es mi lucha, encabezados por Tongo , quienes serían capaces de hacer bailar a un zombie con sus rumbas o si no que se lo pregunten a su cantante, cuyo entusiasmo le ha costado una lesión en uno de sus últimos bolos. Otros como Maika Sitté (la voz de Freedonia), Alfre Camarote o Pájaros Jazz Band con Elena Durkheim continuarán con la banda sonora del evento. Toda la velada será gratuita, no habrá ningún tipo de entrada a pagar. Eso sí, se pasará la gorrilla a modo de donaciones para grupos de prevención y acción relacionados.




Los fondos irán a parar a la Asociación Miriadas y para la Fundación Anar , claves en la promoción de Buenos Tratos en colegios y en la atención a víctimas de violencia de género. Toda oportunidad es buena para aprender a prevenir, identificar y actuar contra esta violencia que nos afecta, al menos culturalmente, a todos*. En palabras de su organizadora:
hay que luchar para empoderar a otras mujeres, para romper esta gran conspiración de silencio, porque los malos tratos no se callan, se denuncian.
¿Cuándo es Tu lucha es mi lucha? El miércoles 22 de junio a las 18:30 hasta las 23:00.
¿Dónde? En el Campo de la Cebada. Metro La Latina, L5.
¿Cuánto? ¡Gratis! Lo recaudado a golpe de gorrilla irá a prevención y actuación con víctimas de violencia.
*Para aquellos que creáis que la violencia de género va a pasar a la historia por lo pacifistas y respetuosos que somos todos os invito a que leáis este estudio sobre percepción y juventud. Uno de cada tres jóvenes considera aceptable ‘controlar los horarios’, ‘impedir a la pareja que vea a su familia o amistades’, ‘no permitir que la pareja trabaje o estudie’, o incluso ‘decirle las cosas que pueden o no pueden hacer’. Canelita fina, amigos.