El Tren de la Navidad cumple 25 años
En este 2018 el Tren de la Navidad cumple ni más ni menos que 25 años. Un cuarto de siglo siendo uno de los planes navideños más apetecibles de Madrid. Una opotunidad para, con la excusas de las festivas fechas, pasar unas cuantas horas circulando por nuestra región en vagones de época disfrutando de juegos y sorpresas especiales. Además, el viaje siempre cuenta con la presencia del Paje Real, preparado para tomar nota de los deseos de los más jóvenes. Y como siempre, el 5 de enero se vuelve aún más especial cuando sus jefes, los Reyes Magos, sean quienes acompañen a los pequeños viajeros.
El Tren de la Navidad se pone en marcha, como siempre, gracias a la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Renfe y Adif. En esta ocasión, a los tradicionales vagones de madera de época se suman tres coches restaurante construidos entre 1926 y 1930. Un viaje realmente especial. Un año más, el Tren de la Navidad vuelve a partir de la estación de Príncipe Pío. Desde allí, durante los 90 minutos de circulación, se viajará al norte por el Monte de El Pardo, para circular después por Pozuelo de Alarcón, Majadahonda y Las Rozas. Desde allí, rumbo a Pitis y de nuevo a Príncipe Pío.

El cumpleañero Tren de la Navidad de Madrid va a circular del sábado 22 de diciembre al sábado 5 de enero (excepto los días 24 y 25 de diciembre y el 1 de enero). Cada día, el Tren de la Navidad va a realizar tres trayectos. Todos con salida y llegada, recordamos, en la Estación de Príncipe Pío. El primer tren partirá a las 10 horas y llegará a las 11:20 horas. El segundo partirá a las 11.36 horas y estaría de vuelta a las 13.14 horas. El tercer tren del día saldrá a las 13.35 horas para volver a las 15.03 horas.
Los billetes cuestan 13 euros para los adultos y 11 para los niños de 1 a 1,40 metros. Los niños que midan menos de 1 metro no necesitan billete y podrán viajar gratis si no ocupan asiento (máximo de un niño por cada adulto). El día 5 de enero todos los billetes de niños y adultos costarán 15 euros. Los billetes se pueden comprar en las estaciones de Renfe con venta anticipada o en la web. Con esta entrada, además, se podrá visitar gratis el Museo del Ferrocarril.