Fiesta de la Trashumancia 2022: las ovejas recorren Madrid
La Fiesta de la Trashumancia es uno de esos momentos únicos en la vida de Madrid. El día en el que la tradición se apodera del centro cosmopolita de la ciudad. El día que Madrid es recorrido por un enorme rebaño de ovejas merinas. Bueno, ovejas, cabras, vacas, caballerías, perros y personas que las guían. Miles de ellas: 1.200 ovejas merinas y 200 cabras retintas.

Un momento clave en la agenda de informativos y periódicos por las imágenes que nos deja. Y también una fiesta que muchas veces no llegamos a ver en directo. O sí, cuando salimos por casualidad del metro y nos vemos rodeados de miles ovejas.

La Fiesta de la Trashumancia en Madrid lleva celebrándose desde 1994, cuando se revivió la tradición con el objetivo de luchar por la conservación y el uso de las cañadas reales y las vías pecuarias de la península. Cada otoño, los pastores dirigen a sus rebaños trashumantes a tierras con mejor clima y mejores pastos. De los Picos de Europa en León hasta las dehesas de Navalquejigo en Fresnedillas de la Oliva. Allí realizarán invernada y la paridera. Así desde tiempos en los que España aún no era España. A su paso por la capital, los animales se acompañan de música, bailes y trajes regionales tradicionales.

La trashumancia por Madrid
La Fiesta de la Trashumancia 2022, la XXIX edición «contemporánea», se celebrará el fin de semana del viernes 21 al domingo 23 de octubre. Será el domingo cuando las rebaños trashumantes, después de hacer noche en la Casa de Campo recorran el centro de la ciudad. Sobre las 10.30 de la mañana subirán por la Cuesta de la Vega hacia la Calle Mayor, y de allí hacia la Puerta del Sol y la Plaza de la Cibeles, para volver después a su recorrido hacia otras tierras.

En Cibeles, a eso de las 12 horas, los Hombres Buenos de la Mesta de los Pastores harán el pago de los 50 maravedís por cada millar de ovejas y cabras a los Procuradores del Concejo de la Villa de Madrid por permitirles el paso por sus tierras. Todo como estipula la Concordia de 1418 que ambas partes firmaron y que se sigue respetando.