Teatralia 2014

10 de marzo de 2014 ·
Bartolomeo/ Riksteatern Koreograf Mari Carrasco

Sin mucho ruido ha arrancado ya Teatralia 2014, lo que oficialmente es el Festival de Artes Escénicas para Niños y Jóvenes de la Comunidad de Madrid. Es decir, el teatro pensado para que disfruten los más pequeños de la familia, quizás no tan habituales de estas propuestas. Cumpliendo 18 años, llega esta edición trae a 19 compañías de España y de otros países, con 19 obras y una exposición de interés que actuarán en 35 escenarios de 25 localidades. Buenas cifras para un buen festival que estará en marcha hasta el 30 de marzo.

Teatralia tiene, como decimos, una veintena de propuestas que van pensadas para madrileños recién llegados de apenas 6 meses hasta los que ya han pasado casi la mayoría de edad. Hay obras para todas las edades, y en la programación completa podéis ver cuáles son, quiénes las representan, dónde y para qué público están pensadas. Nosotros os vamos a recomendar 5 con muy buena pinta, y os decimos cuándo y dónde se pueden ver como público general (las entradas, aquí). 

  • Casi un juguete de La Fantástica Banda de Casi. Un cuento contado y cantado a través de canciones que a la vez son ilustradas por el dibujante Puño que acercan la música acústica y en directo a los niños. A partir de los 4 años. En el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares el sábado 22 a las 18.30 y en la Sala Verde de los Teatros del Canal de Madrid el sábado 29 a las 18.00.
  • Cucú Haiku, de Escena Miriñaque. Para niños desde 1 año, una pieza visual donde el gusano Cucú experimentará los cambios de la vida hasta ser una mariposa. En el Centro Cívico Julián Besteiro de Leganés el viernes 14 a las 18.30, en el Teatro Federico García Lorca de San Fernando de Henares el domingo 16 a las 17 horas, en la Sala de Columnas del Círculo de Bellas Artes el sábado 22 a las 12.00, en la Casa de la Cultura de Torrelaguna el mismo sábado 22 a las 18 horas, en el Teatro Auditorio Federico García Lorca de Getafe el domingo 23 a las 11.30, en el Centro Cultural de Alpedrete el sábado 29 a las 18.30 y en la Sala Cuarta Pared de Madrid el domingo 30 a las 17.30 horas.
  • Romeo y Julieta, una obra en construcción de Puro Grupo Teatro. Una compañía de actores argentinos se queda tirada en la carretera y dos de sus actores deberán salir del paso representando el clásico de Shakespeare. Para mayores de 8 años. En el Teatro Auditorio Federico García Lorca de Getafe el domingo 23 a las 19 horas, en el Teatro Bulevar de Torrelodones el viernes 28 a las 20.00, en el Centro Cultural Paco Rabal-Palomeras Bajas de Madrid el sábado 29 a las 19 horas, y en el Teatro Villa de Móstoles el domingo 30 a las 12.30 horas.
  • Estamira, beira do mundo de Dani Barros. Un monólogo dramático para los más mayores (a partir de 17 años) en el que se reflexiona sobre la locura, la marginación, la exclusión social y la pérdida de valores de la sociedad. En el Teatro Pradillo de Madrid el sábado 29 a las 20 horas. 
  • Bartolomeo de Carrasco Dance Company. Cuatro bailarinas y una enérgica coreografía sobre el papel de la mujer en la sociedad y las frustaciones que sufren. Para mayores de 8 años. En la Sala Cuarta Pared el domingo 16 a las 17.30 horas.