Superhéroes con Ñ en el Museo ABC

13 de abril de 2016 ·
05. Carlos Pacheco
CARLOS PACHECO. THOR: THE LEGEND PIN UP, NÚM. 1

Los superhéroes están de moda. No hay más que ir al cine para comprobarlo. O poner la televisión. O bajar al kiosko o acercarse a la biblioteca. Si vas al supermercado o, simplemente, paseas por Madrid lo puedes comprobar. Queremos superhéroes en nuestras vidas, y más en estos tiempos convulsos de incertidumbre y fatalidad. Queremos que el Bien prevalezca, y ellos se encargan de ellos. Pero sabemos que los superhéroes no son todo luz, como nosotros tienen fallos.

08. Jesús Merino
JESÚS MERINO. TESOROS MARVEL: LOS CUATRO FANTÁSTICOS. LOS AÑOS PERDIDOS, NÚM. 2

Superhéroes con Ñ. Los dibujantes españoles que triunfan en Estados Unidos es una exposición que quiere ahondar en esa moda centrándose en un aspecto concreto de la misma: los dibujantes españoles que han contribuido a ella. 47 artistas de nuestro país que han dibujado a algunos de los personajes clave de este formato: Superman, Batman, Spiderman, Flash, Catwoman, Wonder Woman, Daredevil, La Patrulla X… Trazos y viñetas de diferentes estilos que han contribuido a que Marvel y DC vuelvan a ser referentes del mundo superheroico. Nombres como Carlos Pacheco, Salvador Larroca, Jesús Merino, Salva Espí, Pepe Larraz, Jorge Jiménez o Natacha Bustos, entre muchos más, que han configurado nuestras visiones a lo largo de los años de estos héroes.

11. Jorge Jimenez
JORGE JIMÉNEZ. EARTH 2: SOCIETY, NÚM. 1

La muestra, que recoge un total de 198 originales, está organizada en torno a 5 grandes momentos de las trayectorias de estos dibujantes. Tras la presentación los pioneros toman la sala con su llegada en los años 70 a este nuevo mundo. Les siguen los dibujantes que configuraron la primera edad dorada y la segunda ola que les siguió. El reflejo de que su talento podía llenar páginas y páginas. De ahí se pasa a la generación ecléctica, donde los géneros y los estilos empiezan a mezclarse. El recorrido histórico acaba con los autores más recientes que han triunfado en el género. Todo rodeado de vídeos que nos acercan al proceso creativo de estos dibujantes.

15. Natacha Bustos
NATACHA BUSTOS. STRANGE SPORT STORIES, NÚM. 3

Superhéroes con Ñ se puede visitar en el Museo ABC de la Calle Amaniel 29 (mira cómo se llega en transporte público) hasta el domingo 12 de junio. La entrada es gratuita y el horario para visitarla es de martes a sábado de 11 a 20 horas y los domingos de 10 a 14 horas.

http://museo.abc.es/exposiciones/2016/02/superheroes-con-n/133435