Sorolla y Estados Unidos en la Mapfre

01 de octubre de 2014 ·

¿Qué tienen en común los estadounidenses del siglo XIX y los españoles de hoy día? Que a ambos nos impresiona Joaquín Sorolla (1863- 1923).

Por ello la Fundación Mapfre ha decidido juntar gran parte de su obra pictórica en Madrid desde el 26 de septiembre. Para que os imaginéis su relación con los EEUU, los 150 cuadros vienen desde el Metropolitan de Nueva York, del Museo de Bellas Artes de Boston, de Filadelfia, San Diego, Dallas…

La entrada es gratuita, pero si queréis ser previsores reservad una entrada aquí  . Lo mejor de todo es que hay visitas guiadas gratuitas de lunes a jueves cada media hora desde las 16:00 hasta las 17:30. Lo único que tienes que hacer es tener tu entrada media hora antes del comienzo de la visita.

Pero, ¿cómo llegó un pintor nacional del siglo XIX a triunfar allí?

Joaquín Sorolla y Bastida Corriendo por la playa, 1908 Óleo sobre lienzo 90 x 166,5 cm Museo de Bellas Artes de Asturias, Oviedo. Colección Pedro Masaveu Foto: Museo de Bellas Artes de Asturias, Oviedo

El genio valenciano se formó en su tierra y rápidamente empezó a exponer en las Exposiciones Internacionales de toda Europa. Triunfaba, era aceptado y le premiaban por ello. El reconocimiento internacional llegó con el Grand Prix de la Expo Universal de París de 1900 por este cuadro.

Mientras tanto, los marchantes de arte fueron plagando Estados Unidos con su obra, así que no es de sorprender que el fundador de la Hispanic Society of America de Nueva York le propusiese realizar una exposición. La muestra se expuso en 3 ciudades y Sorolla pegó el petardazo definitivo. Vendió casi 200 cuadros y recaudó más de 180.000 dólares de la época.

Este maravilloso desembarco en Estados Unidos hizo que hubiese un creciente interés por sus escenas de mar y luz, de óptica y niñez jugando en la playa. Los americanos querían retratos suyos y la Hispanic Society of America  le encargó un mural de 70 metros llamado Visión de España, razón por la cual Sorolla pintó todos los rincones del país.

¿Cuando? Del 26 de Septiembre de 2014 al 11 de Enero de 2015.

¿Dónde? Paseo de Recoletos, 23, Metro Colón  y Banco de España.

¿Horario?  Lunes de 14:00 a 20:00 horas. Martes a sábado de 10:00 a 20:00 horas. Domingos y festivos de 11:00 a 19:00 horas.

¿Precio? ¡Gratis!

¿Y si voy sin entrada online? Aquí tienes el horario de taquilla: Lunes de 14:00 a 19:30 h. Martes a sábado de 10:00 a 19:30 h. Domingos/festivos de 10:30 a 18:30h.

Si quieres más información, pincha aquí.