Rivas Rock 2022 recupera el tiempo perdido
El Festival Rivas Rock 2022 se acerca para que los amantes del rock en directo recuperen el tiempo perdido. En febrero de 2020 os decíamos que el Rivas Rock no levantaba el pie del acelerador. Pero pasaron cosas y hemos tenido dos años sin ellos. Pero Rivas Rock 2022 ya está aquí para que está vez sí disfrutemos con su VII Edición.

El Rivas Rock 2022 no cambia todo eso que le ha funcionado siempre: reunir a unas cuantas de las mejores bandas del rock, heavy y punk estatal en un día en el que se derroche energía y buen rollo. Sólo cambian que en vez de celebrarse como siempre en sábado lo hacen un domingo: el 15 de mayo. ¿Pero un domingo por qué? Porque el lunes 16 de mayo si eres de la ciudad de Madrid es fiesta.

El Rivas Rock 2022 se mantiene en su recinto de siempre: el Auditorio Miguel Ríos de Rivas-Vaciamadrid (Paseo Alicia Alonso). Y se mantiene también como siempre con unos precios de risa. Ya se pueden comprar online las entradas por unos irrisorios 18 euros (15 la entrada y 3 los insultantes gastos de gestión) o físicamente en Escridiscos, Potencial Hardcore o en el Auditorio Pilar Bardem. En taquilla serán 20 euros.
El cartel del Rivas Rock 2022
Soziedad Alkoholika. Unos referentes para varias generaciones, una de las vacas sagradas del rock español. Un grupo que ha conseguido llevar su mezcla de trash, metal, hardcore y punk más allá de sus fans de siempre. Sus letras sociales y comprometidas siempre ayudan.
Desakato. A la tercera (algo así) volverá a ser la vencida. El Rivas Rock 2022 confía en la banda asturiana y en sus canciones entre el punk y el rock.
Lendakaris Muertos. Canciones verdaderamente punk mezcladas con letras irónicas y combativas. La fórmula es sencilla, pero no muchos la llevan a la práctica como estos navarros.
Segismundo Toxicómano. Desde que aparecieron a finales de los 90 se convirtieron en unos de los grupos imprescindibles en los carteles de estos festivales rockeros. Más de dos décadas de energía se verán en el Rivas Rock.
Mafalda. Es la novedad de esta postergada séptima edición. Son a la vez el futuro y el presente del rock español, porque van ya por su quinto disco y más de una década en los escenarios. Fuerza, energía, y mensaje en sus canciones.
Kamikazes. De las cenizas de Carroña surgió hace un par de años este grupo dispuesto a darnos más y más raciones de rock. Con el apoyo del crowdfunding lanzaron su debut, Niños perdidos, y con él ya se han confirmado.