El Revolution Rivas Fest vuelve con más fuerzas
El año pasado al Festival Rivas Rock le salió un hermano pequeño. Pequeño por juventud, pero no por falta de nivel o de ganas. Era el Revolution Rivas Fest, que este 2020 repite en la agenda musical madrileña. Buena noticia eso. Un festival que quiere aportar un toque más variado y novedoso. Unos mastodontes del rap español y uno de los grupos revelación encabezan su cartel.

El Revolution Rivas 2020 se celebrará el jueves 14 de mayo. Antes de que os asustéis como yo, el día siguiente es San Isidro, y muchos tendréis fiesta. El recinto es el Auditorio Miguel Ríos de Rivas-Vaciamadrid (Paseo Alicia Alonso, donde puedes llegar en transporte público). Si necesitáis saber más, pasad por su Facebook. Las entradas online cuestan 15 euros (más gestiones), y en taquilla 20 euros.
El festival Rivas Rock en la nueva normalidad en septiembre
Las Fiestas de Mayo de Rivas Vaciamadrid se han aplazado y serán del 10 al 13 de septiembre, con ellas tanto el Rivas Rock como el Revolution Rivas Fest. Si todo mejora y las limitaciones de concentración y movilidad ante la COVID-19 lo permiten, los conciertos serán en esas fechas con carteles si no iguales muy muy parecidos. Si ya tienes tu entrada comprada es válida para las nuevas fechas, aunque del 18 al 31 de mayo primero, y más adelante cuando se retomen las confirmaciones y la venta de entradas, podrías solicitar la devolución. Si los festivales no llegaran a celebrarse la devolución sería automática.
El cartel del Revolution Rivas Fest
Los Chikos del Maíz. Es una de las bandas más importantes del hip hop español. Este pasado 2019 Nega y Toni el Sucio volvieron a la carga con un Comanchería que incendia todo lo que toca. No se espera menos en el Revolution.
Ciudad Jara. Donde Nace el Infarto es el título del disco con el que ha debutado Ciudad Jara, el nuevo proyecto del ex La Raíz Pablo Sánchez. Una mezcla de estilos con rock y rap mandando, pero también con toques de pop, country y funk.
Tremenda Jauría. Su música es una mezcla muy bien traída de cumbia, reggaeton y electrónica que habla de lucha social y política. Es el momento de moverte con canciones que cantan desde el feminismo y la igualdad contra un mundo patriarcal y salvajemente capitalista.
Mafalda. Una de las bandas más luchadoras y más comprometidas que puedes ver por España. Los valencianos hacen una mezcla de reggae, ska y hardcore que te garantiza siempre un buen concierto.
Pedro Pastor. El más tranquilo del día, pero si no le conoces puede que te sorprenda que un cantautor, aparte de ser debidamente comprometido, se dedique a la mezcla de músicas diferentes.