Nagoya, sencillo gran japonés
Este artículo hablaba del Nagoya de Clara del Rey, que cerró permanentemente. El local de Trafalgar sigue abierto.
Nagoya es, posiblemente, mi restaurante japonés favorito en Madrid. Llevo visitándolo ocasionalmente (una o dos veces cada dos meses, aproximadamente) desde hace más de 6 años y siempre me han atendido de maravilla, y siempre he comido una muy rica comida japonesa a buen precio. Siempre ha sido una apuesta segura.

El Resturante Japonés Nagoya tiene dos locales en Madrid. El hermano mayor, el primogénito, está en la Calle Trafalgar 7 (Metro Bilbao), mientras que su hermano pequeño, el que yo siempre he visitado más, está en la Calle Clara del Rey 44 (Metro Prosperidad o Alfonso XIII). Ambos locales comparten estilo de decoración tradicional y sencillo, evidenciando que es un restaurante japonés donde estamos.
Toda la decoración es sobria, pero está rematada con toques aquí y allá de lo más típico de Japón. Quizás el local de Clara del Rey sea un poco oscuro, pero no es algo malo. El personal es muy atento. Atienden con velocidad pero sin agobiar, y siempre les verás sonreír. Detalles que molan.




En el Nagoya siguen una política de precios ajustados para que el cliente pueda volver más veces. Es una de las cosas más destacables de este japonés, su excelente relación calidad precio. No es barato, claro, pero es más que asequible para comidas y cenas puntuales. Su menú diario es una de las mejores opciones que tienes para elegir. Yo soy superfan del Sushi Bento, la clásica caja de madera con 6 nigiris (2 de salmón, atún, pez mantequilla, gamba y tortilla), makis y tempura (calabacín, berenjena, calabaza, champiñón, judía).
Todo acompañado de bebida y una sopa miso (que es de las mejores que he probado) y de un postre (el flan de té verde está muy rico, como el té japonés o el verde). Todo esto 13,50 euros (con IVA). Otros menús del día van de los 10,50 euros (el de Yakitori con sopa miso y gyoza por ejemplo) a los 15,95 euros (el que trae sashimi variado).








Pero hay más. En muchas visitas he ido probando pequeños añadidos para rematar el menú (que no es porque te quedes con hambre, es por probar cosas nuevas). De mis favoritos destacaría las gyozas (empanadillas de carne y verduras), las empanadillas fritas de verduras, los(brochetas de pollo) o los temakis (el cono de arroz con salmón u otros ingredientes).
Todo lo que he probado siempre me ha encantado. También tienen los clásicos barcos especiales hasta arriba de sushi (de los 18,50 euros a los 26 por persona). De beber tienen cervezas japonesas, algúnvino especial para sushi y sakes de diferentes variedades para rematar.
De lo mejor. Una pequeña crítica es que en la carta los precios figuran sn IVA, y a veces hay sorpresillas.