Ramen Kagura, tradición japonesa en Ópera
El ramen se ha convertido en uno de esos alimentos comodín para universitarios y jóvenes. Y para quienes no son ni universitarios ni jóvenes. Y Ramen Kagura en uno de sus referentes en Madrid. En los super tienes un ramen sencillo y rápido: se echan los fideos prefritos al agua, se añaden los condimentos ya preparados y se esperan no más de cinco minutos. Pero esto es un ramen de pacotilla. Los que creen que ese plato se parece realmente al tradicional ramen japonés pueden acercarse al museo dedicado a este alimento en Japón para desengañarse. O ir al Ramen Kagura, mejor idea.
Situado al lado de Ópera, el Ramen Kagura está en un local es de tamaño medio y con decoración que recuerda a la que tantas veces hemos visto en animes. Arreglos florales, cuencos de ramen similares a los que usan para servir la comida y cuadros con detalles japoneses. Para ayudar al ambiente, en el hilo musical suenan canciones en japonés.

Sin ser ninguno de los comensales expertos en gastronomía nipona, quedamos muy satisfechos con el sabor y la cantidad de lo que pedimos. Como entrantes optamos por compartir unos makis de salmón (6 piezas, unos 5 euros) y unos rollos Rascacielo (8 piezas, unos 10 euros) con tempura de langostino. Ambos venían acompañados de la tradicional salsa de soja, el intenso wasabi y el jengibre.

Mucho para elegir en Ramen Kagura
Para el plato principal, todos optamos por distintos tipos de ramen. El tonkotsu es la típica sopa de fideos con carne de cerdo, naruto (pasta de pescado que también le da nombre al personaje del manga), algas, cebollino y medio huevo pochado. Si no te gusta el caldo, puedes optar por el mazesoba, con ingredientes muy similares. En cuanto a la cantidad, el cuenco de 200 gramos es suficiente cantidad incluso si vas con hambre. Los fideos, el caldo y el resto de los ingredientes pueden llenar más rápido de lo que parece.

También quisimos acercarnos a Japón en la bebida. Primero, con la cerveza japonesa Kirin (muy suave y agradable. Y también con el refresco Ramune, una bebida carbonatada muy popular en el país asiático. La botella de Ramune tiene incluso una forma especial de abrirse para evitar que el gas haga saltar la bebida por los aires. A los postres llegamos llenos. Pero nos queda pendiente probar el helado de té verde o la tarta de queso artesanal al estilo japonés.
Kagura te da calidad, cantidad y precios muy aceptables para empezar a familiarizarse con la gastronomía japonesa. Tenéis mucha más información en su página web, incluyendo una carta completa. También mucha información sobre cómo elaboran y qué ingredientes lleva el ramen. Si aún os quedan dudas, son rápidos contestando a través de Twitter, pero también podéis usar el formulario de su web. El Ramen Kagura está en la Calle de las Fuentes 1. Como les va bien, también hay más locales por toda la Comunidad. Aquí podéis ver dónde está cada uno.