¿A quién te llevarías a una isla desierta?

10 de abril de 2015 ·
a quien te llevarias a una isla desierta

¿A quién te llevarías a una isla desierta? es una pequeña obra de teatro que lleva desde 2012 subiéndose al escenario para mostrarnos una de esas historias que si te pilla en el momento justo de vida te puede marcar. La versión que nos trae Jota Linares se podría definir en: una dramedia generacional que impacta directo en el corazón. Una historia en la que la risa se combina con las lágrimas, las verdad con los secretos, las victorias con las miserias, los sueños con la realidad, el hacer el amor con el follar.

a quien te llevarias a una isla desierta (2)

Las clásicas dualidades a las que todos nos enfrentamos en este mundo moderno también les influyen a Celeste, Eze, Marcos y Marta (si veis en la foto inferior seis actores es porque algunos papeles rotan de intérprete). Cuatro amigos que desde hace años comparten piso en Madrid. O compartían, porque como todo en esta vida esa época esta llegando a su fin. Una época que va de los 20 a los 30 que termina en un día de mudanza, el día más caluroso del año, en el que nuestros protagonistas pasan de lo que creían que eran a lo que son. En el que todo sale a la luz y todo deja de ser para ser de otra manera. Todo vía mucho alcohol regando sus cuerpos.

a quien te llevarias a una isla desierta (1)

¿A quién te llevarías a una isla desierta? viene de cosechar muy buenas críticas y audiencias en la Nave 73. Pero ahora dan otro salto adelante más pasando al Teatro Lara (Corredera Baja de San Pablo 15, Metro Callao). Los domingos 12, 19 y 26 de abril y 3 y 10 de mayo, a las 20.15 horas, estarán en el Off del Lara contándonos esta historia. Las entradas se pueden conseguir en Ticketea desde los 12 euros, y están volando.

Y las críticas de Bea y David, que la vieron y les encantó:

Bea: Una obra que nadie debería perderse. Sorprende por su guión y la calidad de sus actores. Llenan la pequeña sala del Teatro Lara de emociones como la alegría, la nostalgia, el miedo, la inseguridad o el amor, consiguiendo que empatices con cada uno de los personajes.

David: Divertida y dramática, risas y enfados. Vamos, la misma vida. Y una gran banda sonora. Una hora y media con un guión fresco, actores perfectos en su papel y muchas emociones. Interesantísima obra sobre la madurez, los buenos tiempos pasados y sobre como cambian las relaciones entre unos universitarios, desencadenándose los acontecimientos bajo el calor madrileño.