Qué hacer en La Noche de los Libros

En un lugar de la Mancha el coronel Aureliano Buendía recordó cuando vivía en la alacena debajo de la escalera y la Gran Tortuga A’Tuin nadaba por el golfo interestelar.
Seas el tipo de lector que seas, Madrid tiene planes preparados para ti este viernes 22 de abril. A modo de Noche en Blanco, las grandes avenidas de la capital se llenarán de performances, cafeterías con micrófonos abiertos, charlas literarias y centros culturales con coloquios y escritores. Todas las librerías tendrán un 10% de descuento y contarán con horarios ampliados. Este viernes la literatura sale al encuentro de los lectores: es el Día Internacional de Libro.
Esta noche tiene jugo para acabar con toda apetencia lectora que poseas. ¿Que quieres intercambiar un libro? Vas al Jardín Botánico o al Centro Cultural Conde Duque y si andas por el Instituto Francés puedes conseguir libros francófonos por 1€. ¿Te apetece mejor un rato de teatro? Merodea entre Cibeles y Neptuno, tramo neurálgico de la noche o ve al teatro Fernán Gómez para ver Hamlet o Todo irá bien. Incluso puedes acudir a unas improvisaciones con El club de los poetas no muertos en la librería Artimaña. ¡Madrid estará plagado de actividades!

La programación destaca por la omnipresencia de Cervantes y por lo excéntricas y divertidas que suenan muchas de sus actividades, véase las rimas del siglo XVIII a ritmo de rap del Caixaforum. Nos encanta el encuentro con poetas menores de 30 años en la Cuesta de Moyano, es un salto a la calle de los poetas de redes sociales.
Los cabeza de cartel de esta edición son Juan José Millás y Javier Marías: ve a la Real Casa de Correos para conocer apetencias como lectores, influencias e identidades literarias. El mejor acercamiento posible para los lectores más curiosos. Para los posteguillers o amantes de la novela histórica Santiago Posteguillo estará hablando de la Legión perdida en el Museo Arqueológico.
Como no podía ser de otra forma habrá cuentacuentos en la cuesta de Moyano (18-19.30), en la Casita Museo del Ratoncito Perez, Reading Roadmap en la American Space y un taller de Fantasía en Acción en el Off de La Latina. Toda actividad es poca para fomentar los hábitos lectores de las nuevas generaciones.
Si pasas de pasear a tus sobrinos y prefieres fomentar tus habilidades abandonadas acude presto a la Escuela de Escritores para sus talleres exprés gratuitos (inscripción previa) o al taller cadáver exquisito al Instituto Europeo di Design. Durante toda la tarde la Plaza de Murillo dispondrá de un Micrófono abierto para dar la palabra a los creativos madrileños. Vencer el miedo escénico será el nuevo reto.
¿Después de todas estas ideas no has encontrado razones para salir a la calle este viernes? Te recomendamos que cotillees su página web hasta que te enamores de un plan.