Los Premios Goya 2023 en la Sala Berlanga

14 de enero de 2023 ·

El cine español se acerca a la gala de los Premios Goya 2023. Y con ese momento la Sala Berlanga nos brinda la oportunidad de repasar el mejor cine español y en español del 2022. Este año este tradicional ciclo de cine de repaso o de oportunidad perdida tiene algunas de las mejores películas españolas recientes. 2022 fue un gran año para el cine español.

Premios Goya 2023
¿Será Alcarràs la triunfadora en los Premios Goya 2023?

El ciclo de repaso de los Premios Goya 2023 viene con mucho talento femenino. Las directoras Carla Simón, Alauda Ruiz de Azúa, Pilar Palomero, Carlota Pereda o Elena López Riera, e Isabel Peña como guionista han arrasado. También grandes nombres como Fernando Franco, Jaime Rosales, Isaki Lacuesta o Rodrigo Sorogoyen están en el programa. Por Y como siempre una apuesta que se divide entre la ficción y el documental. Mucho cine entre el que elegir en estos Premios Goya 2023.

Compra aquí las entradas para ver los Premios Goya 2023

Premios Goya 2023
¿O quizás sea As bestas la triunfadora en los Premios Goya 2023?

Este ciclo de cine en Madrid cada año lo recomendamos porque es un plan de ocio muy interesante. Cine de calidad, asequible, variado… Los Premios Goya 2023 se podrán repasar en la Sala Berlanga (Calle Andrés Mellado 53) desde el martes 17 de enero al martes 31 de enero (¿de momento?). Las entradas para verse los Premios Goya 2023 se mantienen congeladas y cada película cuesta sólo 3,50 euros, (se pueden conseguir también en la taquilla de la sala).

Premios Goya 2023
¿El agua podría dar la sorpresa en los Premios Goya 2023?

La programación del ciclo de los Premios Goya 2023

Martes 17 de enero
18.30 horas. Modelo 77 de Alberto Rodríguez.
21.00 horas. Cinco lobitos de Alauda Ruiz De Azúa.

Miércoles 18 de enero
18.30 horas. La Maternal de Pilar Palomero.
21.00 horas. As Bestas de Rodrigo Sorogoyen.

Jueves 19 de enero
18.30 horas. Alcarrás de Carla Simón.
20.30 horas. Mantícora de Carlos Vermut.

Viernes 20 de enero
17.00 horas. Cerdita de Carlota Pereda.
19.00 horas. Girasoles silvestres de Jaime Rosales.
21.00 horas. Suro de Mikel Gurrea.

Sábado 21 de enero
17.00 h. En los márgenes de Juan Diego Botto.
19.00 h. A las mujeres de España. María Lejárraga de Laura Hojman.
21.00 h. Un año, Una Noche de Isaki Lacuesta.

Martes 24 de enero
18.30 horas. El Agua de Elena López Riera.
20.30 horas. La consagración de la primavera de Fernando Franco.

Miércoles 25 de enero
18.00 horas. Los renglones torcidos de Diosde Oriol Paulo.
21.00 horas. Modelo 77 de Alberto Rodríguez.

Jueves 26 de enero
18.30 horas. Cinco lobitos de Alauda Ruiz De Azúa.
20.30 horas. La Maternal de Pilar Palomero.

Viernes 27 de enero
17.00 horas. Alcarrás de Carla Simón.
19.00 horas. Girasoles silvestres de Jaime Rosales.
21.00 horas. As Bestas de Rodrigo Sorogoyen.

Compra aquí las entradas para ver los Premios Goya 2023

Sábado 28 de enero
17.00 horas. Oswald. El falsificador de Kike Maíllo.
19.00 horas. Mantícora de Carlos Vermut.
21.30 horas. Cerdita de Carlota Pereda.

Martes 31 de enero
18.30 horas. Suro de Mikel Gurrea.
20.30 horas. El Agua de Elena López Riera.

Miércoles 1 de febrero
18.30 horas. El techo amarillo de Isabel Coixet.
20.30 horas. No mires a los ojos de Félix Viscarret.

Jueves 2 de febrero
18.30 horas. Unicorn Wars de Alberto Vázquez.
20.30 horas. Sintiéndolo mucho de Fernando León de Aranoa.

Viernes 3 de febrero
17.00 horas. La Maternal de Pilar Palomero.
19.30 horas. Alcarrás de Carla Simón.
21.45 horas. A las mujeres de España. María Lejárraga de Laura Hojman.

Sábado 4 de febrero
17.00 horas. Cinco lobitos de Alauda Ruiz De Azúa.
19.00 horas. Labordeta, un hombre sin más de Gaizka Urresti, Paula Labordeta.
21.00 horas. As Bestas de Rodrigo Sorogoyen.

Martes 7 de febrero
18.30 horas. Modelo 77 de Alberto Rodríguez.
21.00 horas. En los márgenes de Juan Diego Botto.

Miércoles 8 de febrero
18.30 horas. Un año, Una Noche de Isaki Lacuesta.
21.00 horas. El Agua de Elena López Riera.

Jueves 9 de febrero
18.00 horas. Los renglones torcidos de Dios de Oriol Paulo.
21.00 horas. El techo amarillo de Isabel Coixet.

Viernes 10 de febrero
17.00 horas. Girasoles silvestres de Jaime Rosales.
19.00 horas. Mantícora de Carlos Vermut.
21.30 horas. Cerdita de Carlota Pereda.

Sábado 11 de febrero
17.00 horas. Labordeta, un hombre sin más de Gaizka Urresti, Paula Labordeta.
19.00 horas. Sintiéndolo mucho de Fernando León de Aranoa.
21.30 horas. Oswald. El falsificador de Kike Maíllo.

Martes 14 de febrero
18.30 horas. La consagración de la primavera de Fernando Franco.
21.00 horas. No mires a los ojos de Félix Viscarret.

Miércoles 15 de febrero
18.30 horas. Modelo 77 de Alberto Rodríguez.
21.00 horas. Suro de Mikel Gurrea.

Jueves, 16 de febrero
18.00 horas. As Bestas de Rodrigo Sorogoyen.
21.00 horas. Cinco lobitos de Alauda Ruiz De Azúa.

Viernes 17 de febrero
17.00 horas. La vida Chipén de Vanesa Benítez.
19.00 horas. El techo amarillo de Isabel Coixet.
21.00 horas. La Maternal de Pilar Palomero.

Sábado 18 de febrero
17.00 horas. Unicorn Wars de Alberto Vázquez.
19.00 horas. Un año, Una Noche de Isaki Lacuesta.
21.30 horas. En los márgenes de Juan Diego Botto.

Martes 21 de febrero
18:30 horas. Alcarrás de Carla Simón.
21.00 horas. Sintiéndolo mucho de Fernando León de Aranoa.

Miércoles 22 de febrero
18.00 horas. Un año, Una Noche de Isaki Lacuesta.
21.00 horas. Suro de Mikel Gurrea.

Jueves 23 de febrero
18.30 horas. Labordeta, un hombre sin más de Gaizka Urresti, Paula Labordeta.
20.30 horas. Los renglones torcidos de Dios de Oriol Paulo.

Viernes 24 de febrero
18.30 horas. No mires a los ojos de Félix Viscarret.
21 horas. Sintiéndolo mucho de Fernando León de Aranoa.

Sábado 25 de febrero
17.00 horas. A las mujeres de España. María Lejárraga de Laura Hojman.
19.00 horas. Modelo 77 de Alberto Rodríguez.
21.30 horas. Mantícora de Carlos Vermut.

Martes 28 de febrero
18.30 horas. Girasoles silvestres de aime Rosales.
21.00 horas. Oswald. El falsificador de Kike Maíllo.

Miércoles 1 de marzo
18.30 horas. La Maternal de Pilar Palomero.
21.00 horas. Unicorn Wars de Alberto Vázquez.

Jueves 2 de marzo
19.00 horas. Cerdita de Carlota Pereda.
21.00 horas. El Agua de Elena López Riera.

Viernes 3 de marzo
17.00 horas. Cinco lobitos de Alauda Ruiz De Azúa.
19.00 horas. La vida Chipén de Vanesa Benítez.
21 horas. La consagración de la primavera de Fernando Franco.

Sábado 4 de marzo
16.45 horas. Alcarrás de Carla Simón.
19.00 horas. As Bestas de Rodrigo Sorogoyen.
21.30 horas. El techo amarillo de Isabel Coixet.

Compra aquí las entradas para ver los Premios Goya 2023