Planes para el Carnaval madrileño

03 de febrero de 2016 ·
Carnaval  Foto: Passarinho/Pref.Olinda www.carnaval.olinda.pe.gov.br

¡Bufones! ¡Chirigotas! ¡Villanos tremebundos! Llega la cara más colorida del Carnaval a Madrid. Un sinfín de actividades plagarán el distrito de Tetuán del 5 al 10 de febrero, así que señores lectores: limpien sus agendas. Aquí vamos con todo lo que podéis hacer el sábado y el domingo de Carnaval.

La calle Bravo Murillo ha sido elegida como vía principal para el gran pasacalles ¡Al encuentro de los bufones! Estos temidos personajes van a dar que hablar y se convertirán en la portada de los periódicos conservadores del día siguiente. Los bufones serán plasmados en personajes marginales de nuestra sociedad para, desde la burla y el juego, sacarnos de nuestras anquilosadas costumbres.

Mientras tanto habrá espectáculo circense, malabaristas con acrobáticas demostraciones, zancudos y juegos aéreos sorprendentes. El movimiento de este carnaval multicultural será ofrecido por grupos de samba, danzas paraguayas, ritmos de comparsa senegalesa y un sinfín de grupos folklóricos de todo el globo. Todo esto, batucadas, comparsas, orquestas infantiles, carrozas y mucho más de las 17:30 hasta la 20:00. El broche final será puesto en la esquina de Bravo Murillo con Pinos Alta, momento de la traca final y el pregón.

Nuestra recomendación es que después del antipregón os vayáis a la Plaza de la Remonta para seguir disfrutando. Allí se realizará un espectáculo de animación, magia y circo a las 20:30.

Como guinda del pastel, habrá concierto de Soul y Funk en esta misma plaza a las 22:30. Los archigalardonados grupos Freedonia y el grupo revelación CosmoSoul nos demostrarán porqué son considerados como los mejores grupos de música negra del momento.

El domingo por la mañana tendrá lugar el noveno encuentro de chirigotas, comparsas y murgas, acercándonos a los mejores grupos carnavalescos. Su repertorio irá repleto de crítica humorística y como no, contra el empacho político que tenemos últimamente.

El carnaval se despedirá de esta nuestra cuidad el miércoles de ceniza (10 de febrero). Los miembros de la Alegre Cofradía del Entierro de la Sardina se encargarán del pasacalles previo a la inhumación, yendo de la iglesia de San Antonio de la Florida hasta la Fuente de los Pajaritos en la Casa de Campo.

Si aún no os habéis enterado de los planes del viernes de carnaval o queréis cotillear la página oficial lo tenéis a un clic.