Las espectaculares piscinas naturales de Riosequillo

10 de junio de 2023 ·

En la Comunidad de Madrid tenemos tremendos rincones naturales para darse un baño al fresco lejos de la urbe y de su aplastante calor. Uno de los mejores y más populares son las piscinas naturales de Riosequillo, en Buitrago de Lozoya. Esta área recreativa, construida en 1993 por el Canal de Isabel II en una de las márgenes del Embalse de Riosequillo, convirtió una zona degradada e inutilizada en una de las áreas de ocio de más calidad de la Comunidad. Tiene casi 100.000 metros cuadrados en los que hasta 2.000 personas pueden disfrutar de las diferentes propuestas de ocio que se ofrecen.

Las piscinas naturales de Riosequillo

La más importante de ellas es la de su enorme piscina natural, una de las más grandes de España. Tiene unos 4.500 metros cuadrados de superficie. Es decir, es una piscina en la que es casi imposible que te sientas agobiado. Su aforo es de 2.500 personas. Y encima es una piscina natural, así que cuidado con los fondos. Sin embargo, está clorada y disimulada como las piscinas artificiales, lo que desconcierta un poco. Pero no os confiéis, porque el agua sigue estando bien fría, como corresponde a la zona.

Las piscinas naturales de Riosequillo

Pero el Área Recreativa de Riosequillo ofrece mucho más. Porque cuenta con zonas de descanso, con un jardín botánico con más de 200 especies diferentes, zonas de juegos infantiles y con una pista para jugar al Fútbol Sala o al Baloncesto. Todo esto además de los servicios y vestuarios, del aparcamiento y del chiringuito donde poder tomarse algo. O la zona de merendero donde ir a tu gusto. Las piscinas naturales de Riosequillo son una de las zonas mejor acondicionadas para disfrutar del verano en la Sierra de Madrid.

¿Cómo ir a las piscinas naturales de Riosequillo?

Las piscinas naturales de Riosequillo estarán abiertas desde el jueves 22 de junio hasta el 31 de agosto, todos los días excepto los lunes. El horario es de 11 horas a 20 horas de martes a viernes y de 10.30 a 20.30 horas los sábados, domingos y festivos. Recuerda que puedes entrar y salir para conocer el pueblo y luego volver.

Los precios varían según el día de la semana y la condición del visitante. Así, entre semana de martes a viernes la entrada general cuesta 8 euros, la reducida 5 euros (niños hasta 12 años, jubilados, discapacitados y familias numerosas), y la de empadronados 0 euros. Y fines de semana (sábado y domingo) son 12 euros la general, 8 euros la reducida y 3 euros la de empadronados. También hay entradas para grupos.

A las piscinas naturales de Riosequillo, que están a un par de kilómetros del pueblo, se llega tomando la salida 74 de la A1. Tienen un parking gratuito con 700 plazas.