¡Sorpréndeme! Lo mejor de Philippe Halsman en el CaixaForum

28 de diciembre de 2016 ·
philippe halsman
Philippe Halsman, «Como dos centinelas erguidos, mi bigote custodia la entrada a mi verdadero yo», Dalí’s Mustache . 1954. Philippe Halsman Archive © 2016 Philippe Halsman Archive / Magnum Photos. Exclusive rights for images of Salvador Dalí: Fundació Gala-Salvador Dalí, Figueres, 2016.

Philippe Halsman, el fotógrafo que hizo saltar cientos de veces a Marilyn e inmortalizó el egocéntrico bigote de Dalí, llega al CaixaForum¡Sorpréndeme! es la exposición del emblemático fotógrafo que el CaixaForum albergará hasta el 26 de marzo de 2017.

Probablemente su nombre no te suene de nada. Este letón cultivó su fama en los círculos parisinos para dar el salto a Nueva York, donde arrasó disparando portadas para LIFE. Como fotógrafo autodidacta consiguió entrar en el imaginario colectivo con su jumpology, una aplicación del retrato psicológico. Sobre todo mantenía que cuando los celebrities saltaban se les caía la máscara y se desinhibían. Definitivamente podemos decir que su obra ha superado, con creces, al propio autor.

portada-de-life-con-el-salto-de-marilyn-monroe-9-de-noviembre-1959-musee-de-l-elysee-c-2016-philippe-halsman-archive-m
Portada de LIFE con el «salto» de Marilyn Monroe. 9 de noviembre, 1959. Musée de l’Elysée © 2016 Philippe Halsman Archive / Magnum Photos.

Probablemente la amistad más fructífera de la fotografía del siglo XX fuese la de Halsman con Dalí. Durante más de 40 años Philippe fotografía a Dalí medio millar de veces. Ambos eran seres intelectuales y enamorados del psicoanálisis. Gracias a su humor adolescente y al gusto parisino de ambos encontraron en el otro un compañero de retratos perfecto. Esta maravillosa simbiosis nos deja ver el aplastante amor propio de Dalí y la perspicacia técnica de Halsman.

Por supuesto os recomendamos que veáis esta exposición con guía. La vida del fotógrafo es tan convulsa que merece un capítulo aparte. Toda la alegría y la superflua vida de sus imágenes contrasta con una vida marcada por la guerra. Por ejemplo, en 1940 su familia tuvo que huir de Paris antes de que cayese ante la llegada de Hitler. Su mujer y sus hijos, con pasaporte francés, huyeron a Nueva York, pero él no. Su pasaporte era de Letonia, su país natal. ¿Sabéis gracias a quién pudo huir a América? A Albert Einstein, por eso tiene tantos retratos íntimos.

philippe-halsman-albert-einstein-1947-archives-philippe-halsman-c-2016-philippe-halsman-archive-magnum-photos
Philippe Halsman, Albert Einstein. 1947. Archives Philippe Halsman © 2016 Philippe Halsman Archive / Magnum Photos.

¿Dónde? CaixaForum MadridPaseo del Prado 36. Mira cómo llegar en transporte público aquí.

¿Cuándo? De lunes a domingo de 10 a 20 horas, hasta el 26 de marzo 2017.

¿Por cuánto? 4 euros para el común de los mortales. Entrada gratuita para clientes de La Caixa, incluyendo el carné joven. Gratis para menores de 16 años. 

¿Y las visitas guiadas? Viernes y sábados a las 19 horas, y domingos y festivos a las 13 horas. Precio por persona: 3 euros (sobre el precio de la entrada a la exposición).