Nuevo protocolo contra la contaminación en Madrid
El 1 de febrero entra en vigor en Madrid el nuevo Protocolo de medidas a adoptar durante Episodios de Alta Contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2). Este nuevo texto sustituye al que entró en funcionamiento en marzo de 2015 y que generó polémica las primeras veces que se activó el pasado otoño. Este nuevo protocolo tiene un objetivo preventivo, ya que se bajarán los umbrales y se tomarán medidas antes de que se alcance el límite máximo horario permitido.

El nuevo protocolo también adelanta la información al ciudadano, para que tenga un día para que prepare su alternativa de transporte desde el anuncio de activación. El Ayuntamiento también fomentará el transporte público y aumentará la capacidad del mismo. También incentivará la alta ocupación en los vehículos con tres o más pasajeros y el uso de vehículos menos contaminantes (eléctricos, híbridos y de gas), quedando exentos de las restricciones.
Los nuevos escenarios de acción del protocolo son:
- ESCENARIO 1. Bastará con un día de superación del nivel de preaviso (antes se necesitaban 2 días consecutivos de nivel de preaviso o 1 día de nivel de aviso). Se informará a la población y a los agentes implicados y se limita a 70 km/h la velocidad en la M30 y en los accesos a la ciudad, en ambos sentidos, dentro de la M40. También se tomarán medidas de promoción del transporte público.
- ESCENARIO 2. Bastará con 2 días de superación del nivel de preaviso o 1 día de superación del nivel de aviso (antes se requerían 3 días consecutivos de preaviso, 2 días consecutivos de aviso ó 3 días consecutivos de preaviso más 1 de aviso). Además de las medidas contempladas en el Escenario 1 se activará el Sistema de Alertas en Salud Ambiental y la prohibición de que los vehículos de no residentes aparquen en las plazas del SER en toda la ciudad con excepciones que se pueden consultar aquí.
- ESCENARIO 3. Se activará con dos días consecutivos de nivel de aviso, mientras que en el anterior protocolo exigía tres. Se añade a las medidas anteriores una nueva restricción de tráfico: se reducirá la circulación por las calles de la almendra central (el interior de la M30) en un 50%, prohibiéndose el tráfico de los coches con número de matrícula par, los días pares del mes, y los coches con matrícula impar, los días impares del mes (excepto motocicletas, triciclos y ciclomotores). Además, se recomienda la no circulación de taxis libres, excepto Ecotaxis y Eurotaxis, en el interior de la almendra central.
- ESCENARIO 4. Se ampliarán las medidas anteriores al perímetro de la M30. La totalidad del parque móvil municipal, a excepción de los servicios públicos, dejará de funcionar en horario laboral, a excepción de los vehículos cero emisiones. Los Taxis no podrán circular en vacío, excepto los Ecotaxis, Eurotaxis, y los que atiendan servicios concertados previamente, siempre que lleven la luz verde apagada.
La fotografía pertenece a gaelx.