10 conciertos que no hay que perderse en las Noches del Botánico

28 de febrero de 2019 ·

Vuelve a la programación uno de los festivales musicales que condimentan el verano madrileño. Las Noches del Botánico va a celebrar su cuarta edición en Madrid, lo que se puede ver como su consolidación definitiva. Llámalo festival, llámalo ciclo de conciertos, es indiferente. El caso es que las Noches del Botánico 2019 mantienen la apuesta por la mezcla de estilos: rock, pop, jazz, flamenco, música brasileña o electrónica. Mantiene la idea de que podamos disfrutar con grandes nombres de la música y con apuestas de futuro. Y que todo, siempre, sea de calidad.

Noches del Botánico 2019

Como su propio nombre indica, Noches del Botánico se celebra en un jardín botánico. Concretamente, en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Ciudad Universitaria (mira cómo llegar en transporte público). Como siempre, ese recinto les permite una de sus bazas: conciertos pocos masificados y cercanía con los artistas. No faltarán, con en ediciones pasadas, mercadillos y foodtrucks donde hacer tiempo y coger fuerzas. Como novedades, quieren ampliar la oferta gastronómica con opciones vegetarianas y sin gluten. También habrá una zona de cócteles y volverá a instalarse la Zona Club Alhambra, que calentará el ambiente antes de las actuaciones con DJs y artistas emergentes. Y se podrá disfrutar de la previa también, desde las 19 horas, conociendo el propio Jardín Botánico.

Este Noches del Botánico 2019 de momento ha programado 31 noches, dos más que en 2018. Es decir, se prevé que superen los más de 70.000 asistentes del año pasado. 31 noches de música entre del 20 de junio al 31 de julio para las que ya se pueden conseguir entradas a través de Taquilla.com. Los precios son variados, y van desde los 23 euros por ver a Zahara a los 60 por ver en directo a Michael Bolton, o los 45 por pasar una noche musical con Los Planetas.

Noches del Botánico 2019

Nuestras 10 recomendaciones en las Noches del Botánico 2019

Los Planetas. Los granadinos, probablemente la banda más importante del indie español, se pasan por las Noches del Botánico con una propuesta especial. Aprovechando el XX aniversario de Una semana en el motor de un autobús repasan su trabajo en un concierto con orquesta sinfónica y coro. Sábado 22 de junio, desde 45 euros.

The Chieftains con Carlos Núñez. Hace ya 30 años de la primera vez que estos dos referentes del folk se reunieron. The Chieftains llevan desde los años 60 llevando la música tradicional irlandesa por todo el mundo. Carlos Núñez y su gaita, por su parte, son uno de los iconos de la música española. Martes 25 de junio, desde 40 euros.

Salvador Sobral. El portugués saltó a la fama en 2017 cuando ganó Eurovision 2017 con una de las canciones menos eurovisivas de los últimos años. La música de Salvador Sobral trascendió su historia personal y creó una nueva ola de fans. Ahora saca nuevo disco, Paris, Lisboa, en el que cantará dos canciones en español. Miércoles 26 de junio, desde 30 euros.

Iván Ferreiro. Tótem, mastodonte, general, pantera de la música española. Iván Ferreiro regresa a las Noches del Botánico con su gira Casa. Está en una de las etapas más prolíficas y exitosas de su carrera, y en Madrid se podrá disfrutar de nuevo. Jueves 27 de junio, desde 30 euros.

Zahara y Ximena Sariñana. Zahara nos encanta. Su último trabajo, Astronauta, es un discazo tremendo. Ahora lo va a sacar de gira con una vueltita llamada Las Astronautas. Se arropará con la compañía de artistas femeninas amigas, y en las Noches del Botánico lo hará con la mexicana Ximena Sariñana. Sábado 29 de junio, desde 23 euros.

Beirut + Hindi Zahra. Gallipoli es el más reciente trabajo de Zach Condon y los Beirut, uno de los mejores de su carrera y una joyita musical que se podrá descubrir en directo en Madrid. Hindi Zahra define su trabajo como «un cuscús de influencias musicales de distintas civilizaciones». Poco más que decir. Miércoles 3 de julio, desde 32 euros. 

The Roots. Para muchos The Roots sea un nombre desconocido. Pero no para los amantes del Hip Hop alternativo con toques de jazz y de fusión. Para los amantes de la comedia, os sonarán por la banda que acompaña a Jimmy Fallon en su programa. Y si no les conocéis, podréis descubrirles este verano. Viernes 5 de julio, desde 48 euros.

Orishas. Otros que vuelven con un Hip Hop con el que han crecido ya varias generaciones. Rap, salsa, rumba y ritmos tradicionales cubanos es lo que siempre han hecho y lo que siguen haciendo. Y cada uno de sus conciertos es una auténtica fiesta musical. Viernes 19 de julio, desde 30 euros.

Ben Harper. El soul, el pop, el folk, el blues, el reggae. Ben Harper es pura mezcla de estilos musicales. A las Noches del Botánico vendrá acompañado de The Innocent Criminals para una noche de energía y de buena música. Lunes 29 de julio, desde 45 euros.

Russian Red. Lourdes Hernández fue uno de los fenómenos que sacudió la música española hace ya diez años. Vuelve a España para una única cita con los madrileños en un espectáculo especial. En una noche repasará su trayectoria llena de canciones preciosas. Miércoles 31 de julio, desde 30 euros.

Más información y el cartel completo de las Noches del Botánico en la web oficial.