Museo Geominero, una auténtica joya por descubrir

30 de mayo de 2021 ·

Si habla del Museo Geominero no muchos sabrán de lo que estás hablando. Quizás haya caras de extrañeza. Pero si enseñas esta foto a muchos al menos se les encenderá una bombilla:

Museo Geominero

El Museo Geominero, gestionado por el Instituto Geológico y Minero de España, es uno de los edificios más bonitos de la ciudad, de los más escondidos, y de los que guardan más sorpresas y tesoros en su interior. Una de las instituciones más curiosas por su específica tarea. Un museo dedicado a conservar, investigar y difundir la riqueza y diversidad del patrimonio geológico, paleontológico y mineralógico a través de las importantes colecciones de minerales, rocas y fósiles procedentes de todas las regiones españolas y de antiguos territorios coloniales, así como de yacimientos significados del registro mundial.

Museo Geominero
Museo Geominero

Sus orígenes se remontan a la Comisión del Mapa Geológico de España, creada en 1849 bajo el reinado de Isabel II. Esta comisión se instaló en 1927 en el edificio actual, una verdadera obra de arte arquitectónica. Un edificio (ideado por Francisco Javier de Luque) que es Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento por la Comunidad de Madrid desde 1998. Se lo merece porque su salón central, con su enorme techo con una gran vidriera polícroma horizontal sobre hierro forjado a 19 metros de altura y sus tres balconadas perimetrales impresionan. Todo ello lleno de 250 vitrinas de madera tallada llenas de minerales, rocas y fósiles.

Museo Geominero

Una visita única

El Geominero es una de esas visitas originales por Madrid. Una visita a un lugar diferente escandalósamente bonito. Una de esas joyas que encanta descubrir y que en la primera visita te deja asombrado. Sí además te gustan los minerales, las rocas y los fósiles vas a echar un rato largo, tienes unos 15.000 ejemplares para ver. Vas a disfrutar contenido y continente.

Museo Geominero
Museo Geominero

En la sala central del Museo Geominero destacan los restos fósiles originales del mastodonte Anancus arvernensis del yacimiento plioceno de Las Higueruelas (Ciudad Real). Es una pasada. A su alrededor miles de ejemplares que te hacen viajar por los variados terrenos de toda España, y más allá de nuestras fronteras. Hay recursos minerales, gemas de gran belleza, rocas básicas juento a rocas especiales como meteoritos y vidrios naturales. Hay fósiles de todo tipo, desde flora e invertebrados a fósiles de vertebrados y de humanos. En sus tres plantas y sus pasillos de acceso (también espectaculares) vas a poder aprender y regalarte la vista.

Museo Geominero

¿Cómo visitar el Museo Geominero?

El Museo Geominero de Madrid está situado justo a la Escuela de Ingenieros de Minas, en la calle de Ríos Rosas 23. Su horario es bastante amplio, para que no se te escape la oportunidad de conocerlo. Abre de 9 a 14 horas de lunes a domingos, festivos incluidos (excepto 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero). Otro de sus puntazos de esta joya es que la entrada es gratis. Si necesitas más información visita su web oficial.