Muestra de Cine Coreano en España
Madrid se prepara para celebrar la décima edición de la Muestra de Cine Coreano en España. Una oportunidad de acercarnos a una de las cinematografías, tanto de ficción como documental, de moda en el mundo. Esta muestra es una de las mejores maneras de acercarse a ese cine, si todavía no lo conocéis. Además, este año, se puede descubrir con la película Crossroads of Youth el cine mudo coreano, un estilo donde las proyecciones se acompañan con música y con la actuación de los Byunsa, narradores en directo y actores dan voz a los personajes. Una oportunidad única.
La Muestra de Cine Coreano, que este año pone un especial acento en la música, empezará el 19 de octubre y durará hasta el 1 de noviembre. Se desarrollará en tres sedes diferentes: el Centro Cultural Coreano (Paseo de la Castellana 15), la Cineteca del Matadero (Plaza de Legazpi 8) y el Cine Doré (Calle de Santa Isabel 3). La mayoría de las actividades de la Muestra de Cine Coreano son gratuitas con invitación hasta completar los aforos, aunque en el Cine Doré puede ser que tengas que acabar pagando entrada, que son 2,50 la general y 2 euros la reducida. Más información aquí.
El programa de la décima Muestra de Cine Coreano en España.
Jueves 19 de octubre: A Taxi Driver. La inauguración de la Muestra de Cine Coreano en España será con este drama que nos sitúa en los años 80 y en la vida de un taxista abrumado por sus deudas que decide aceptar realizar un viaje junto a un periodista alemán a la ciudad de Gwangju, el foco de las revueltas por la democracia que se saldaron con la brutal represión del gobierno y 165 asesinados.
En VO subtitulada en inglés y castellano. A las 19.30 horas en la Sala 1 del Cine Doré.

Miércoles 25 de octubre: The Prison. Yu-gon es es un ex inspector de la policía encarcelado por accidente. En la prisión donde termina descubre un entramado criminal apoyado en los propios carceleros del que acabará formando parte.
En VO subtitulada en inglés y castellano. A las 17.30 horas en la Sala 1 del Cine Doré.

Viernes 27 de octubre: Memoir of a Murderer. Byung-su es un antiguo asesino que ahora sufre Alzheimer. Un día, se enfrentará al ex-novio de su hija para protegerla a ella y el secreto que él mismo esconde.
En VO subtitulada en inglés y castellano. A las 22.15 horas en la Sala 1 del Cine Doré.

Sábado 28 de octubre: Crossroads of Youth. El director Kim Tae-yong nos presenta esta reinterpretación de la película muda más antigua conservada del cine coreano que supone una forma diferente de ver cine, más bien una experiencia teatral con acompañamiento en vivo y narrador.
En VO subtitulada en inglés y castellano. A las 20 horas en la Sala 1 del Cine Doré.

Viernes 20 de octubre: Luck-key. Una comedia en la que un asesino en serie que pierde la memoria en un accidente y un actor sin éxito intercambian sus identidades. El actor convertido en asesino descubrirá un mundo de riqueza y secretos, mientras que el asesino desmemoriado acabará protagonizando a un héroe de acción en televisión.
En VO subtitulada en inglés y castellano. A las 21.30 horas en la Sala 1 del Cine Doré.

Martes 24 de octubre: Gyeongju. Choi Hyeon regresa a Corea por el funeral de un amigo, pero acabará embarcado en la búsqueda de uno de sus recuerdos de juventud en la ciudad de Gyeongju. Allí, en un café de la ciudad, comenzará una nueva historia con la dueña del local.
En VO subtitulada en inglés y castellano. A las 21.30 horas en la Sala 1 del Cine Doré.

Sábado 21 de octubre: Delta Boys. Una comedia musical en la que cuatro personas de lo más bajo de la sociedad se unen para participar en un concurso de cuartetos, a pesar de que las expectativas no les favorecen.
En VO subtitulada en inglés y castellano. A las 20 horas en la Sala 2 del Cine Doré.

Jueves 26 de octubre: Duresori: The Voice of the East. Dos estudiantes de la escuela de artes tradicionales de Corea se ven obligados a participar a disgusto en el coro de la escuela, donde su profesor se apoya también en la música occidental.
En VO subtitulada en inglés y castellano. A las 19 horas en el Centro Cultural Coreano.

Viernes 27 de octubre: Born to sing. Una comedia con toques dramáticos sobre un eterno aspirante a cantante que por fin ve su oportunidad en una audición de un concurso nacional que se celebra en su ciudad.
En VO subtitulada en inglés y castellano. A las 19 horas en el Centro Cultural Coreano.

Martes 24 y Miércoles 25 de octubre: Sound of Nomad: Koryo Arirang. Un documental en el que se presenta la historia de las cantantes del Teatro Koryo, que se vieron obligadas a vagar exiliadas por la Unión Soviética y Asia.
En VO subtitulada en inglés y castellano. Martes a las 20.30 horas en la Sala Azcona y miércoles las 18 horas en la Sala Borau, ambas en la Cineteca.

Martes 24 y miércoles 25 de octubre: Weekends. En VO subtitulada en inglés y castellano. Un documental sobre G-voice, el primer coro gay de Corea, y su preparación para el concierto de su décimo aniversario.
En VO subtitulada en castellano. Martes a las 18.30 en la Sala Azcona, y miércoles a las 20 horas en la Sala Borau, ambas en la Cineteca.

Martes 31 de octubre y miércoles 1 de noviembre: No money. No future. Documental sobre las bandas de punk coreanas que participaron en un macrofestival en Tokio.
En VO subtitulada en ingles y castellano. Martes a las 18.30 y miércoles a las 20 horas en la Sala Plató de la Cineteca.

Martes 31 de octubre y miércoles 1 de noviembre: Try to remember. Un documental que repasa la vida de Lee Nan-young, que formó primero un aclamado dúo con su marido, y más tarde creo el primer grupo femenino vocal, que consiguió el éxito entre el público estadounidense.
En VO subtitulada en castellano. Martes a las 20.30 y miércoles a las 18 horas en la Sala Plató de la Cineteca. El martes, coloquio con director de la cinta.

Del 2 al 31 de octubre: Exposición Una Década de Cine Coreano. Una exposición que recorre los años anteriores de la Muestra de Cine Coreano al tiempo que se hace un repaso de la evolución del cine coreano en la última década.
En el Centro Cultural Coreano.
Viernes 20 octubre: Concierto de Bahngbek.
A las 19 horas en el Centro Cultural Coreano.
Lunes 23 octubre: Conferencia Evolución del cine coreano en España.
A las 19 horas en el Centro Cultural Coreano.
Lunes 30 octubre: Masteclass con Kim Tae-yong con motivo del espectáculo escénico que acompaña a la proyección de Crossroads of Youth.
A las 19 horas en el Centro Cultural Coreano.