Mercado de Diseño: arte, gastro, música y mucho más
Hace unos años hubo un pequeño boom de los mercados efímeros. Como siempre en estos casos, sólo los mejores sobrevivieron. El Mercado de Diseño es uno de ellos, un plan perfecto para esos días de fin de semana que no sabes con qué llenar. ¿Participo en un taller? ¿Algún grupo de música por conocer? ¿Compramos algo para decorar nuestro hogar? ¿O comemos y bebemos rico? En el Mercado de Diseño puedes hacer todo eso, y más, a la vez. Por eso es un plan tan popular, y por eso nos alegramos de que haya sorteado esta crisis.

El Mercado de Diseño es muy popular por todo eso y por su apuesta por diseñadores independientes, por productos únicos, y por ser un punto de encuentro de amantes del diseño y la creación. Un centenar de puestos con arte y diseño industrial, textil, de interiores, etc. entre los que navegar con calma. Ya se han confirmado sus cuatro ediciones hasta final de año, cada una con un tema principal.
Próximas ediciones del Mercado de Diseño
- Slow Edition. 19 y 20 de septiembre. Una edición especialmente dedicada al el arte y diseño sostenible y de bajo impacto medioambiental. Artistas confirmados: Papá Topo, Ladilla Rusa, Soledad Vélez, Pixel de Stael, Cosmen y Cabiria. Más información.
- Tech Design. 17 y 18 de octubre. Artistas confirmados: The New Raemon y Tigres Leones.
- Folk Edition. 14 y 15 de noviembre. Artistas confirmados: Soleá Morente y Los Nastys.
- Xmas Vibes. 12 y 13 de diciembre. Artistas confrmados: Ortiga y Dani.
¿Cómo ir?
El Mercado de Diseño ha encontrado una sede estable en el espacio MEEU de la Estación de Chamartín. Un amplio espacio para eventos de todo tipo en la primera planta de la estación. Huelga decir que el transporte público es la mejor manera de llegar.

La entrada al Mercado de Diseño va de los 5 euros por un día sin consumición a los 11 euros del pack weekend con consumición. Los menores de 12 años entran gratis.