La Sala Equis cumple un año repasando el mejor cine del 2018
En diciembre de 2017 Madrid ganaba un nuevo espacio cultural. Era la Sala Equis, un proyecto multidisciplinar que quería ofrecer un nuevo espacio de ocio no convencional recuperando, a su vez, un edificio histórico de la ciudad. El vetusto Cine Alba volvía a la vida convertido es un espacio muy atractivo con una programación marcada por los ciclos temáticos de cine. Para celebrar su primer añito, la Sala Equis se ha reservado todo el primer mes del 2019. Han preparado un ciclo de cine protagonizado por el mejor cine del 2018. Una oportunidad de repasar muchas de las mejores películas que han pasado por nuestras pantallas.

La Sala Equis está ubicada en Tirso de Molina, en la Calle del Duque de Alba 4, y se puede llegar en transporte público o compartido. Las entradas para estas películas de diciembre en la Sala Equis las podéis conseguir ya en su web oficial. Recordad que aparte de para ver el mejor cine del 2018 también podéis pasaros por la Sala Equis a disfrutar de una copa o un café en sus diferentes espacios, a variadas horas.
20 joyas del cine del 2018
- Lazzaro Feliz, de Alice Rohrwacher. VOSE. Jueves 3 a las 19.30, sábado 5 a las 16.30 y domingo 6 a las 19.30 horas.
- El Ángel, de Luis Ortega. Jueves 3 a las 22 horas.
- Girl, de Lukas Dhont. VOSE. Viernes 4 a las 19.30 y sábado 5 a las 19.30 horas.




- Ha nacido una estrella, Bradley Cooper. VOSE. Viernes 4 a las 22, domingo 6 a las 22 y lunes 7 a las 16.30 horas.
- Climax, de Gaspar Noé. VOSE. Sábado 5 a las 22 y viernes 11 a las 22 horas.




- El reino, de Rodrigo Sorogoyen. Lunes 7 a las 19.30, martes 8 a las 22, viernes 11 a las 19.30 y domingo 19 a las 22 horas.
- Entre dos aguas, de Isaki Lacuesta. Lunes 7 a las 22 y miércoles 9 a las 19.30 horas.
- Un asunto de familia, de Manbiki kazoku. VOSE. Miércoles 9 a las 22 y sábado 12 a las 19.30 horas.
- Campeones, de Javier Fesser. Sábado 12 a las 16.30 y domingo 13 a las 16.30.




- Bohemian Rhapsody, de Bryan Singer. VOSE. Lunes 14 a las 19.30, miércoles 16 a las 19.30, sábado 19 a las 19.30 y domingo 20 a las 16.30 horas.
- Viudas, de Steve McQueen. VOSE. Lunes 14 a las 22, miércoles 16 a las 22, viernes 18 a las 22 y domingo 20 a las 19.30 horas.
- Manifesto, de Julian Rosefeldt. VOSE. Martes 15 a las 22 y jueves 17 a las 22 horas.
- Isla de perros, de Wes Anderson. VOSE. Jueves 17 a las 19.30 y sábado 19 a las 16.30 horas.




- Todos lo saben, de Asghar Farhadi. Viernes 18 a las 19.30 y sábado 19 a las 22 horas.
- Quién te cantará, de Carlos Vermut. Domingo 20 a las 22, lunes 21 a las 22, martes 22 a las 22 y viernes 25 a las 19.30 horas.
- Cold War, de Pawel Pawlikowski. VOSE. Lunes 21 a las 19.30, miércoles 23 a las 19, sábado 26 a las 16.30 y domingo 27 a las 22 horas.
- First Man, de Damian Chazelle. VOSE. Martes 22 a las 19.30, jueves 24 a las 19.30, sábado 26 a las 19.30 y domingo 27 a las 16.30 horas.




- McQueen, de Ian Bonhote. VOSE. Miércoles 23 a las 22 y martes 29 a las 22 horas.
- Suspiria, de Luca Guadagnino. VOSE. Jueves 24 a las 22, viernes 25 a las 22, sábado 26 a las 22 y jueves 31 a las 22 horas.
- El hilo invisible, de Paul Thomas Anderson. VOSE. Domingo 27 a las 19.30 y lunes 28 a las 22 horas.
Y, además, el mejor cine novel español
Como guinda del pastel del primer cumpleaños de la Sala Equis con el mejor cine del 2018, han programado otro pequeño ciclo con muy buena pinta. En colaboración con la revista Cinemanía, se van a proyectar las cuatro películas nominadas a la Mejor Dirección Novel de los Goya 2019. Unos pases especiales en los que, además, se podrá conversar con el equipo de la película. Del lunes 28 al jueves 31 de enero se proyectarán (todavía sin reparto de fechas) Ana de día de Andrea Jaurrieta, Carmen y Lola de Arantxa Echevarría, Sin fin de César y José Esteban Alenda y Viaje al cuarto de una madre de Celia Rico.



