Magnum’s First en la Fundación Canal
La Agencia Magnum Photos es un nombre clave para los periodistas y para los fotografos (y para los fotoperiodistas ya es la cumbre). Esta cooperativa de fotógrafos fue fundada por Robert Capa, David «Chim» Seymour, Henri Cartier-Bresson, George Rodger, William Vandivert, Rita Vandivert y Maria Eisner, y pronto se convirtió en una comunidad de pensamiento, una cualidad humana compartida, la curiosidad de lo que pasa en el mundo, un respeto por lo que sucede y un deseo de transcribirlo visualmente, según dijo el propio Cartier-Bresson.

El caso es que supuso una revolución en el mundo de la fotografía, dando a los fotografos el reconocimiento que en muchas ocasiones no tenían, y les permitió poder afrontar nuevos retos como el tratamiento de zonas en conflicto, guerras o grandes acontecimientos políticos y sociales. Por eso cualquier exposición dedicada a la mítica agencia es imprescindible. Y, si como es el caso, se trata de recuperar los trabajos que reunieron para su primera exposición en 1955, especialmente. Magnum’s First reúne imágenes de Capa, Cartier-Bresson, Bischof, Haas, Lessing, Marquis, Morath y Riboud realizadas entre 1947 y 1954, que tratan desde la vida cotidiana en la Hungría de los 50, al rodaje de la superproducción hollywoodiense Tierra de Faraones, pasando por los últimos días de Gandhi.
Magnum’s First se podrá visitar desde el 23 de octubre hasta el 19 de enero, con lo que hay tiempo, en la Fundación Canal (Mateo Inurria 2, Metro Plaza de Castilla). La entrada es gratuita.