Las hojas de contacto de Magnum en la Fundación Canal

En ocasiones, al ver una fotografía espectacular o icónica, o ambas cosas o ninguna, pensamos que vaya tino ha tenido la persona que sujetaba la cámara. El momento oportuno, el dedo ágil en el botón. Pero en realidad, en la gran mayoría de las ocasiones, estas fotografías son fruto de un trabajo planificado, exhaustivo y prolongado. Ojalá fuera tan fácil. Los fotógrafos profesionales dedican muchas horas a su trabajo, y muchas son lejos del objetivo. Las hojas de contacto son la muestra de ese trabajo, una parte de la fotografía en la que se observa el trabajo en bruto y se va eligiendo lo magro, lo mejor de todo lo captado.

Magnum: Hojas de contacto es el nombre de una exposición centrada en esta herramienta que se puede visitar en Madrid. Una oportunidad de a) volver a recrearnos los ojos con 94 fotografías realizadas por 65 de los más importantes miembros de la agencia Magnum Photos, y b) aprender más sobre el proceso que llevó a su captura a través de sus hojas de contacto y de documentos relacionados. Un recorrido visual por el Siglo XX al tiempo que recorremos el proceso de cada fotógrafo, y las decisiones y motivos que llevaron a elegir una u otra fotografía.

En las salas de la Fundación Canal se ha recreado una gigantesca sala de revelado donde se puede hacer un recorrido cronológico desde los trabajos de algunos de los fundadores de Magnum como Robert Capa, Henri Cartier-Bresson o David ‘Chim’ Seymour, a los fotorreportajes de Trent Parke, Paolo Pellegrin o Cristina García Rodero los 2000 en pleno boom de la fotografía digital. Pasando por los años 70 y 80 donde Magnum se abre a nuevos protagonistas, con el mundo de la moda como gran atractivo.

Magnum: Hojas de contacto se puede visitar hasta el viernes 5 de enero de 2018. Los horarios son amplios: laborables y festivos de 11 a 20 horas, salvo miércoles que sólo es hasta las 15 horas. Las salas de exposiciones de la Fundación Canal están en la Calle Mateo Inurria 2, y puedes llegar fácilmente en transporte público. La entrada es gratuita, y aquí podéis consultar más información.

Además, si queréis recorrer la exposición de Hojas de contacto sin dejarte nada, hay visitas guiadas a la exposición. Hay visitas gratuitas en las mañanas de los lunes, y también las hay de pago para grupos. Lo mejor en este caso es consultar este apartado de la web. Y si tienes niños y quieres que aprendan un poco más el trabajo de un fotógrafo hay visitas para familias los sábados por la tarde y los domingos por la mañana de las que podéis saber más aquí.