Madrid se ilumina con la Luna de Octubre
¿Recordáis cuando en Madrid teníamos una noche especial en la que cientos de miles de vecinos nos echábamos a las calles para pasear por ellas (ay, la Gran Vía peatonal) mientras hacíamos tiempo para poder disfrutar de un programa de actividades gratuitas fuera de lo común? Eso eran las Noches en Blanco, una propuesta multicultural que pudimos disfrutar entre 2006 y 2010, y que vimos morir por falta de dinero. Este año el espíritu festivo de la Noche en Blanco vuelve a Madrid transformado en la Luna de Octubre.

El Ayuntamiento de Madrid quiere que volvamos a tener en la Luna de Octubre una fiesta del arte y la cultura que mueva y saque de sus casas a los madrileños. La noche que se ha elegido es la del sábado 21 de octubre, y entre las 20 y las 3 horas de la madrugada tendremos una serie de actividades gratuitas basadas en la combinación de la luz, el vídeo, la música y la propia ciudad.
Porque el escenario de la Luna de Octubre es importante: la zona del Sitio de El Retiro y El Prado, Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2014. Allí se concentran monumentos como la Puerta de Alcalá o las fuentes de Cibeles, Apolo y Neptuno; espacios verdes como el Real Jardín Botánico y el Parque del Retiro; y espacios culturales de todo tipo.

La lista de actividades que nos regala esta Luna de Octubre destaca por lo audiovisual y lo innovador. Por ejemplo, el Paseo de las Estatuas de El Retiro se inundará para concienciarnos del Cambio Climático que nos afecta. El Estanque del Parque, mientras tanto, tendremos un concierto al anochecer en el que los intérpretes pasearán entre el público asistente y se deslizarán en barcas tocando instrumentos insólitos.
También en la Luna de Octubre, cerquita, en los alrededores del Museo del Prado tendremos una gran bola de discoteca en formato hormigonera en el Salón de Reinos o una peculiar sinfonía cónica a través de una instalación en la Explanada de Goya de conos interactivos de entre 8 y 14 metros altura de colores y sonidos cambiantes según nos movamos nosotros a su alrededor.

En las grandes plazas y las cercanías del Paseo del Prado también habrá actividades. En el Real Jardín Botánico tendremos la oportunidad de hacer una visita a horas inusuales mientras disfrutamos de proyecciones geométricas de luz la vegetación y el paisaje. En la Puerta de Alcalá se instalarán unas gigantescas pantallas led donde se proyectarán diferentes recorridos audiovisuales. O, por ejemplo, se podrá visitar en las fuentes de Cibeles, Neptuno y Apolo la instalación Islas Plásticas, que llenará las fuentes con 60.000 botellas de plástico recicladas e iluminadas para concienciarnos sobre nuestro uso masivo de plástico.

Y como decimos, el Real Sitio de El Retiro y El Prado está lleno de instituciones culturales que se han animado a colaborar en la Luna de Octubre. El Museo de Antropología ofrecerá entrada gratuita a la exposición permanente, el CaixaForum tendrá la exposición gratuita 20º Fotopress la Caixa, el Medialab volverá a darlo todo en su gigantesca pantalla, y la Casa de América continuará con su 25º Aniversario con la exposición América Late. Además, participan el Museo Naval, el Palacio de la Bolsa y el Museo Thyssen.
Toda la información que podáis necesitar la tenéis en el dossier oficial.