Madrid Orgullo 2016

Vuelve el MADO, Madrid Orgullo 2016, la Semana del Orgullo LGTB. Madrid vuelve a luchar por la igualdad, la diversidad, la tolerancia y el respeto. Madrid siempre ha sido una ciudad que ha apoyado a los colectivos LGTB, pero la verdad es que llevamos demasiados incidentes (aquí y en todo el mundo) en los últimos meses que nos hacen recordar que esta lucha no ha terminado y que debemos seguir adelante. Queda mucho camino, y debemos andarlo.
Dejando atrás la polémica surgida por la, en nuestra opinión, equivocada elección del jurado de Masterchef como pregoneros del Madrid Orgullo 2016, en las fiestas de este año la agenda de ocio vuelve a cargarse de planes interesantes y divertidos. Música especialmente, pero mucho más. Con actividades muy arraigadas ya como la Carrera de Tacones o la gran Manifestación Estatal, la más popular de Europa. Y eso, todos los planes con un tono necesariamente reivindicativo.
Cosas que van a pasar en el Orgullo y que no os podéis perder

La Manifestación Estatal del Orgullo LGTB. El acto central de las Fiestas será la manifestación que reúne a colectivos de toda España el sábado 2 de julio a partir de las 18.30 horas para recorrer Madrid desde la Glorieta de Atocha a la Plaza de Colón bajo el lema Leyes por la Igualdad Real Ya. Año de la Visibilidad Bisexual en la Diversidad. Todo bañado con mucha fiesta, música, baile y diversión en las carrozas y a pie de las mismas. Al llegar a Colón se leerá el manifiesto y se dará paso a los conciertos y los djs para que el ritmo no pare.
Festivales La Culta y La Oculta. Dos festivales que quieren apoyar el movimiento LGTB y su lucha a través del arte y la cultura. La Culta es el V Festival de Arte social de FELGTB, un espacio de unión de la literatura, el teatro, la música, la danza, el cine y las artes plásticas como soportes para la expresión de la visibilidad y los problemas del colectivo LGTB. La Oculta es el festival de COGAM que conforma un panorama más alternativo lleno de activismo, reivindicación, cultura y arte. También se celebrará el Festival Muestra•t La cultura del Orgullo, el tercer festival que busca proyectar por todo Madrid la cultura LGTB a través del arte y la cultura combinando música, la danza, la literatura, las artes escénicas o el cine.
I Torneo de Fútbol 7 Femenino Europeo. Entre el 1 y el 3 de julio se celebrará en Madrid Río la primera edición de un torneo que quiere reflejar la diversidad en el mundo del deporte. 16 equipos íntegramente femeninos competirán, y se divertirán, en este plan que aúna deporte y reivindicación.
Feria del Libro LGTBIQ. Los libros siempre son una de las mejores formas de aprender sobre cualquier cosa, y para ampliar nuestras miras. Por eso el colectivo 28J, diversas editoriales y librerías como Berkana se han unido en esta feria en la que hablarán de sus actividades y ofrecerán sus productos y creaciones.

Carrera de Tacones. Una prueba que se ha convertido en un verdadero icono de las Fiestas del Orgullo LGTB. El jueves 30 de junio, a lo largo de la Calle Pelayo, se va a disputar esta prueba en la que el afortunado ganador se llevará 600 euros. ¿Te atreves a jugarte los tobillos y participar?
Más actividades en la Calle Pelayo. A lo largo de todo el miércoles 29 de junio la calle se va a llenar de colores por culpa de la Pride Tape Art de Yelp, que decorará la zona en esta original intervención artística colectiva. El viernes 1 de julio el agua será el refrescante protagonista con las Batallas de Agua infantil (a las 17 horas) y adulta (a las 19 horas). El sábado 2 de julio el Prideland abrirá los comercios de la zona para que sus dueños nos cuenten sus secretos.

Chueca Kids. El sábado 2 y el domingo 3 de julio se celebrará este festival de actividades para que los más jóvenes también disfruten de estas fiestas. En la explanada del Puente del Rey de Madrid Río se van a montar talleres y espacios para que las familias se acerquen a mundos tan dispares e interesantes como la robótica, la arquitectura o el breakdance. También habrá tiempo para pintacaras, manualidades, juegos y mucho más.
Mucha música en este Madrid Orgullo LGTB 2016
Música en la Plaza del Rey. El escenario más céntrico y tradicional de las Fiestas del Orgullo tendrá actividad desde el miércoles 29 de junio al sábado 2 de julio. Por allí va a haber música de todos los estilos, desde el ritmo de Swing Machine Orquesta a la irreverencia del VisitChueca! Cabaret. Desde las canciones de Falete a la música a capella del Coro de Voces LGTB de Madrid.

Música en la Plaza de España. El otro gran escenario del Madrid Orgullo LGTB 2016 vuelve a centrarse en el mejor pop español. Entre el jueves 30 de junio y el sábado 2 de julio van a estar por allí grupazos como L-Kan, Miss Cafeína, Wildback o las chicas que lo están petando en todo el mundo: Hinds. Todo entremezclado con sesiones de djs para que aquello sea una locura.
Y también más música en la Puerta del Sol. El Kilómetro Cero se une a las celebraciones madrileñas del Orgullo con otro escenario más consagrado a la música y la diversión. ¿Quién va a estar por allí? Pues mirad, artistas de todo tipo como Marlene Mourreau, Rebeca, Leticia Sabater, Malena Gracia, Natalia, maría Villalón o Amistades Peligrosas. El viernes 1 de julio se celebrará allí IX Gala de Mr. Gay Pride España, un clásico de las fiestas.

Y sí, increíble, más música todavía, esta vez en el Escenario WorldPride Madrid 2017 de la Puerta de Alcalá. El año que viene Madrid será la sede del WorldPride, considerada la gran fiesta mundial del Orgullo LGBT. Para calentar para la gran celebración que vendrá se ha instalado un escenario en la emblemática Puerta de Alcalá por el que pasarán, el viernes 1 y el sábado 2, músicos como Dana Internacional, Karina, Soraya, Ruth Lorenzo, La Terremoto de Alcorcón, Chenoa, Marta Sánchez o Diana Navarro.
Toda la información, todos los horarios y todos los espacios los podéis consultar en la web oficial.