Madrid is Fuuun (Ayudas de idiomas inglés y alemán )

24 de junio de 2014 ·
cursos

Llegado el ecuador del año son muchos los que piensan ¡oh, aun no he cumplido mis propósitos de año nuevo! Para esos rezagados el British Council os propone cursillos intensivos en julio, agosto y septiembre. La oportunidad perfecta para darle un empujón al Inglés medio oxidado y así poder mirar por encima del hombro a nuestra querida alcaldesa. Existen 2 modalidades de ayuda:

  • Desempleados empadronados en Madrid de entre 18 y 30 años: gratis, señores, ¡gratis! Las clases se impartirán en septiembre, una semana de duración y 15 horas lectivas. Se ofertan 24 plazas que se asignarán mediante un emocionante sorteo.
  • Menores de entre 14 y 18 años empadronados en Madrid: aquí sí, hay que pagar 100 euros (tirado de precio). Los cursos serán de 2 semanas de duración (desde la segunda quincena de julio a la segunda de septiembre) con 2,5h de clase al día. Niveles de B1 al C1. Hay 150 plazas ofertadas. En este caso los criterios de selección premian la buena media en el curso anterior y en especial en inglés.

Todos los seleccionados tendrán que hacer un examen que demuestre su nivel para la incorporación al grupo más adecuado.

Si pasáis del inglés y queréis empezar desde 0 o casi con el Alemán el Instituto Goethe saca 100 plazas. Hay 3 turnos de 2 semanas en verano impartidos de forma “superintensiva”. Existe otro turno al que yo llamaría “común de los mortales” de un mes en septiembre. Los niveles son desde el A1.1 al B1.3

Esta ayuda está enfocada a gente de entre 18 y 30 años, empadronados en Madrid que hayan cursado algún estudio oficial durante este curso. Los criterios de seleccionar se parecen a los de la ayuda ya citada arriba. Aquí también hay que pagar 100 euros y el resto lo pone la Comunidad de Madrid (325 eurazos).

Como los del Ayuntamiento de Madrid son unos cachondos sólo tenéis 5 días hábiles desde la publicación en el boletín oficial, lo que significa que como se publicó el martes 24 de junio 2014 tenéis que correr, básicamente.

Más información de las ayudas de inglés aquí.

Más información de las de alemán aquí.