Madrid celebra el Año Nuevo Chino

02 de febrero de 2016 ·
Año Nuevo Chino pasacalles

El lunes 8 de febrero vuelve a ser Año Nuevo. Sí, China celebra su entrada en un nuevo año, que en este caso tiene al Mono como signo predominante. El Año Nuevo Chino es, a la vez, una celebración del cambio de estación, por lo que también se le conoce como la Fiesta de la Primavera. Es, en definitiva, una fecha señalada en China y en todo el Oriente asiático. Y Madrid, que cuenta con una numerosa comunidad china, no se iba a quedar al margen de las celebraciones.

El Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, la Embajada de China y los numerosos colectivos chinos de la ciudad se han unido para crear un programa festivo amplio y variado con el que celebrar rendir homenaje al Mono. Así, se ha organizado un programa con más de 60 actividades que llevarán la fiesta a Plaza de España y al Barrio de Usera, dos tradicionales chinatowns de Madrid. Gastronomía, danza, música, desfiles, espectáculos de luz, conferencias o cine con los que disfrutar del 4 de febrero al 6 de marzo.

gastronimia6

De entre todas las actividades, muchas y muy variadas y que podéis consultar en la web oficial, nosotros os recomendamos algunas. Son éstas:

  • Jornadas Gastronómicas China Taste. Empecemos cogiendo fuerzas con la mejor comida china de la mano del chef Da Dong, el más prestigioso de China. Hasta el 6 de marzo va a estar en el Hotel Westin Palace cocinando una carta especial para estas fechas. Además de él, doce de los mejores restaurantes chinos de Madrid y alrededores van a ofrecer menús especiales con los que acercarnos, de verdad, a las cocinas cantonesa, pekinesa y de las provincias de Hunan, Fukien y Sichuan.
  • I Feria del Año Nuevo Chino en Usera. El barrio con mayor densidad de población china vivirá del 12 al 18 de febrero un verdadero festival con la cultura y las tradiciones chinas como protagonistas. En la la plaza de la Junta Municipal de Usera habrá conciertos y bailes tradicionales y modernos, talleres de meditación, tai chi y caligrafía, demostraciones culinarias o  karaokes chinoles (mezcla de chino y español) amenizarán cada jornada. Por supuesto, también habrá actividades para los másjóvenes como cuentacuentos o talleres de máscaras chinas.
taller-caligrafia
  • Gran Desfile de Año Nuevo. El sábado 13 de febrero, desde las 12 a las 14 horas, se celebrará uno de los grandes eventos en cada Año Nuevo Chino: el pasacalles. Más de 800 personas van a recorrer las calles de Usera con dragones, tigres y monos acompañados de tambores, músicas y muchas sorpresas para los que se acerquen a ver este pasacalles.
  • Feria Tradicional China de la Plaza de España. El sábado 20 y domingo 21 de febrero vuelve uno de los eventos más tradicionales. Una oportunidad para acercarnos a las costumbres y tradiciones chinas mientras disfrutamos de los espectáculos que se celebrarán en el escenario de la plaza. Habrá caligrafía, pintura o juegos tradicionales que podremos descubrir entre bailes, ópera, kung fu o conciertos de Erhu.
  • Iluminación especial del Palacio de Cibeles. Del 8 al 21 de febrero la Fuente y el Palacio de Cibeles se iluminarán para celebrar esta festividad. Toda la plaza se llenará con los colores rojo y amarillo, que desde hace miles de años han sido muy importantes en la sociedad china.

Xin Nian Kuai Le!