Mad Cool Festival 2017 en la Caja Mágica

El año pasado el Mad Cool Festival irrumpió en nuestras vidas para ponerse a la cabeza como el festival musical del verano de los madrileños. Con un cartel ecléctico y muchas ganas de hacernos disfrutar durante tres días se ganó los corazones de muchos miles de sus asistentes, que repetirán seguro. Más de 30.000 personas asistieron a cada día de la primera edición, que acabó montando más de 70 conciertos repartidos en los 176.000 metros cuadrados de la Caja Mágica. A pesar de los problemas antes, durante y después del evento, el Mad Cool Festival caló hondo y este año se enfrentará en fechas con el BBK Live. Una dura prueba a superar.




El Mad Cool Festival 2017 se celebrará de nuevo en la Caja Mágica (mira cómo se llega en transporte público, que es lo más sencillo), que se fogueó bien el año pasado entre espacios al aire libre, cubiertos y la noria que visteis todos en instagram durante unos cuantos días. Del jueves 6 de julio al sábado 9 de julio más de 50 bandas de todos los estilos (rock, pop, electrónica…) se subirán a los 5 escenarios previstos, 4 al aire libre y uno a cubierto. Las entradas de día cuestan 69 euros + gastos y los abonos para hacer el triplete cuestan 150 euros + gastos. Toda la información que queda por conocerse se irá anunciando en la web oficial. El cartel está cerrado a falta de un par de nombres, y os lo intentamos desgranar para que elijáis bien.
Jueves 6 de julio




La gran apuesta: El de Foo Fighters es el nombre más importante de la jornada inaugural, y puede que de todo el festival. La banda fundada por Dave Grohl siempre consigue unos directos inolvidables, y seguro que en esta visita no se cortarán. Hace tiempo que no se pasan por Madrid y las verdad es que se les tiene ganas.
Pero tampoco te pierdas a: No nos escondemos al reconocer que The Lumineers nos gustan mucho. Sus conciertos te calientan el corazón y sales con una sonrisa de lo majos que son y de lo que se esfuerzan. Además, te echan broncas si das por saco con el móvil, eso siempre nos gusta. Su segundo disco, Cleopatra, es tan encantador como su debut.
Y además: Foals, Belle & Sebastian, Catfish and the Bottlemen, Quique González & Los Detectives, Kurt Vile & The Violators, Warpaint, Wolf Alice, Jagwar Ma, Boys Noize, Unkle, Neuman, WAS, Joseph, Nora Norman, Chelsea Boots y Paracusia.
Viernes 7 de julio




La gran apuesta: Desde que arrasó en ventas aquel Dookie del año 1994 Green Day ha sido una de las bandas más importantes de las últimas décadas. Aunque con altibajos en cuanto a calidad, Billie Joe Armstrong, Mike Dirnt y Tré Cool siempre han seguido con un directo lleno de energía y pasión.
Pero tampoco te pierdas a: Rancid se encargaron de que el punk resurgiera en los años 90. Manteniendo su independencia de los grandes sellos, han mantenido una importante cantidad de fans apasionados por su música que tendrán una nueva oportunidad de repasar sus grandes éxitos en directo.
Y además: Alt-J, Ryan Adams, Kodaline, Röyksopp, Slowdive, Cage the elephant, Spoon, Kiasmos, Deap Vally, Benjamin Booker, Full, Star Slinger, Viva Suecia, Aurora & The Betrayers, Shinova, Dear Audrey, Cannibals y The Amsterdammers
Sábado 8 de julio




La gran apuesta: Kings of Leon se han convertido, poco a poco, en una de las grandes bandas, objeto de deseo cada verano por los festivales más importantes. Este año es Madrid quien les recibe para disfrutar de sus canciones.
Pero tampoco te pierdas a: Belako, de Mungia a tus huesos y tu corazón pasando por el punk, la electrónica, el soul y cualquier cosa que se le antoje a este cuarteto. Imposible no bailar con ellos, imparables.
Y además: Wilco, Foster The People, Moderat, Dinosaur Jr, Savages, Fuel Fandango, SBTRKT (Dj Set), Floating Points (Dj Set), Depedro, Xavier Rudd, Los Zigarros, Junior Boys, Anna Of The North, Sexy Zebras, Fizzy Soup, Ganges, Veintiuno y Not My Circus.