LuzMadrid 2021 ilumina la noche madrileña

18 de octubre de 2021 ·

En la ciudad de Madrid ya tenemos colocadas las luces de Navidad, porque yo qué sé. Pero aunque se hable de ellas, no son las luces que van a ser protagonistas estos días. Todo porque el nuevo Festival Internacional de la Luz de Madrid LuzMadrid ilumina nuestra ciudad de una manera especial. Un idea que nace como celebración de que el entorno del Paseo del Prado forma parte desde el verano del Patrominio Mundial de la UNESCO. El Paisaje de la Luz han querido llamar a la zona, parque de El Retiro y barrio de los Jerónimos incluidos. El fin de semana del 29 al 31 de octubre de 20 a 24 horas se ilumina Madrid. Y es gratis.

LuzMadrid ilumina la ciudad

En muchas actividades, noches y semanas culturales de Madrid las iluminaciones especiales siempre atraen a numeroso público. Y los festivales de luz ya son populares en Europa (Lyon, Frankfurt, Bruselas, Lisboa, Tallin, Eindhoven, Turín…). LuzMadrid se suma a la fiesta aprovechando el, para muchos deprimente, fin de semana del cambio de hora hacia días de menos horas de sol.

LuzMadrid quiere que la luz sea la protagonista de la noche madrileña. Han preparado un recorrido que llevará a disfrutar de obras de arte lumínicas en algunos de los edificios más queridos y populares de Madrid. Para que veamos de forma diferente nuestra Madrid. Su centro al menos, porque es poquito lo que se puede ver en la periferia. 22 instalaciones artísticas efímeras sorprendentes.

LuzMadrid 2021
Una puerta galáctica.
LuzMadrid 2021
Formas de luz en los árboles.

Proyecciones de luz de formas geométricas sobre los árboles de El Retiro. Un viaje por un bucle temporal en 3D en la Galería de Cristal de Cibeles. Personajes urbanos danzantes y andantes de todas las culturas y sociedades en la fachada de la Casa de América. Una puerta intergaláctica para conectar con otros mundos a los pies del Edificio Metrópolis. Juegos de percepción en Ópera. La transformación del Castillo de la Alameda en Barajas en un gran iceberg de luz y música. O el Matadero lleno de alfombras mágicas interactivas de luz. Y así 15 obras de arte más.

LuzMadrid 2021
Un iceberg en Barajas.
LuzMadrid 2021
Juegos de percepción en Ópera.

El listado completo de «las sedes» de LuzMadrid es: la Puerta de Alcalá, el Parterre de El Retiro, el Museo del Prado, la Fuente de Apolo, la fachada del Palacio de Cibeles y la Galería de Cristal, la Casa de América, los Jardines del Palacio de Buenavista, el edificio Metrópolis, el Four Seasons en Canalejas, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la Puerta del Sol, la Plaza Mayor, la Plaza de la Villa, la Plaza de Isabel II, el Palacio Real, la explanada del Puente del Rey, el Matadero Madrid, el Conde Duque, y la Plaza del Mercurio y el Castillo de la Alameda en Barajas.

Aquí tienes el mapa interactivo, y aquí el mapa descargable.

Otras actividades del festival

LuzMadrid 2021 ha conseguido que unas cuentas de las instituciones culturales de la capital se sumen al festival con actividades paralelas. Dos de las más activas y visitadas van a ampliar sus horarios de apertura. El CaixaForum los días 29 y 30 de octubre abrirá hasta las 22 horas para poder disfrutar de La imagen humana y Homo ludens, sus exposiciones del momento. Y el Círculo de Bellas Artes los tres días del festival también abrirá hasta las 22 horas para que se pueda disfrutar más tiempo de la Crueldad de Chema Madoz.

También se ampliará el horario apertura con visita guiada del Espacio Solo, con dos pases especiales a las 20 y las 20.30 horas. Se podrá asistir en el Instituto Italiano de Cultura de Madrid a la conferencia del artista Stefano
Fake. O se podrá disfrutar de la experiencia artística inmersiva Aurelia Inmortal en en Domo 360 en pases a las 20, 21 y 22 horas.

Medidas Covid durante LuzMadrid

Aunque LuzMadrid se va a celebrar mayoritariamente en la vía pública al aire libre, que ya sabéis que tiene unas restricciones sanitarias menores, en las zonas de actividad del festival la mascarilla (bien colocada) será de uso obligatorio. En los recintos que se delimiten será también, evidentemente, obligatoria.

Se incidirá en la necesidad de tratar de mantener distancias personales suficientes y evitar las aglomeraciones, así como entrar y salir de los recintos de forma paulatina y ordenada. Y como en todo, se recuerda que si se tienen síntomas o se ha estado en contacto con alguien diagnosticado del virus, mejor quedarse en casa.