Los Nuevos viajes extraordinarios de Julio Verne

19 de marzo de 2015 ·
verne1

Todos los que aman, los que amamos, la literatura fantástica y de ciencia ficción tenemos un nombre que siempre ocupa un lugar especial en nuestros corazones. En 1828 nació en Nantes, Francia, Jules Gabriel Verne, quien se convertiría en uno de los autores más importantes de la Literatura Universal. Un estudioso de la Ciencia de su época, que quedó plasmada en sus novelas, y que fue llevada mucho más allá. Ya nos hablaba del viaje a la Luna, del submarino, del ascensor, del helicóptero, de los faxes o del motor de explosión. Ficción que acabó siendo Ciencia. Los Viajes extraordinarios de Verne es la colección de 60 de sus obras que han maravillado a grandes y pequeños desde entonces. Uno de ellos es el artista francés Eric Fonteneau, que se apoya en las palabras del escritor y en su visión de la geografía para crear sus obras. La cartografía en estos viajes es bella por sí sola, y es una concepción diferente del mundo que nos rodea. Además, estos mapas artísticos conviven con objetos llegados del Museo Jules Verne de Nantes: manuscritos, primeras ediciones, el globo terráqueo del propio Verne o la maqueta de uno de sus inventos, el Nautilus. Los Nuevos viajes extraordinarios de Julio Verne se pueden  descubrir acercándose al Matadero de Madrid. En concreto la exposición, en la que colabora el Institut Français de Madrid, se puede visitar de forma gratuita en la Casa del Lector (Paseo de la Chopera 10, Metro Legazpi). Hasta el 19 de julio de martes a viernes de 17 a 21 horas, los sábados de 11 a 15 y de 17 a 21 horas, y los domingos y festivos de 11 a 15.