Los jueves, Berlanga en el CaixaForum

19 de enero de 2017 ·
Los jueves, Berlanga en el CaixaForum
Luis García Berlanga revisando unos negativos. Fotografía del archivo de la Sala Berlanga.

Luis García Berlanga es uno de los directores más importantes de la Historia del Cine Español, y en español. Sin medias tintas. Sus películas, toda su obra cinematográfica, se cuenta entre las más aclamadas tanto por los críticos y los expertos, como por el público en general. El director y guionista valenciano fue una figura clave desde su debut junto a Juan Antonio Bardem en 1951 con Esa pareja feliz. Después de ese debut en el largometraje vendrían 16 obras más, con clásicos indispensables como Bienvenido, Mr. MarshallPlácidoEl Verdugo La escopeta nacional.

Los jueves, Berlanga en el CaixaForum
Durante el rodaje de Plácido (1961). Fotografía del archivo de la Sala Berlanga.

Pero el cine de Berlanga es mucho más que el puro disfrute de sus películas. Su cine es un vehículo perfecto para revivir la Historia de España, sus cambios y sus vicisitudes. Desde la Guerra Civil a la Transición y los años ochenta, con sus películas se ve como evolucionó este país. Esa faceta histórica es la que también quiere aprovechar el ciclo Los jueves, Berlanga en pantalla grandeOrganizado por el CaixaForum y la Fundación Ortega-Marañón repasará, cada jueves, la Historia de los españoles en el siglo XX. A través de 12 de sus películas y las presentaciones (de una media hora) de diferentes historiadores, escritores, filósofos y compañeros de aventuras se podrá revivir España.

Los jueves, Berlanga en el CaixaForum
Durante el rodaje de El Verdugo (1963). Fotografía del archivo de la Sala Berlanga.

El ciclo Los jueves, Berlanga dura del jueves 19 de enero al jueves 20 de abril. Las proyecciones de las películas son siempre a las 19 horas y el precio de las entradas es de 4 euros, con un 50% de descuento para los clientes de CaixaBank. La pantalla grande para Los jueves, Berlanga será la del Auditorio del CaixaForum del Paseo del Prado 36, al que puedes llegar en transporte público así. El programa del ciclo es: