Los Erasmus prefieren el centro

06 de octubre de 2016 ·

Imaginad tener veintipocos años, algo de dinero ahorrado, una carrera a la mitad y, por delante, un mínimo de cinco meses en una ciudad europea totalmente desconocida rodeado de gente de tu edad y con tus mismas ganas de exprimir el año al máximo. La vida Erasmus, la vida mejor. España es el país de Europa que más estudiantes recibe a través de estas becas internacionales y, mientras que en otros países de centro del continente es común alojarse en residencias universitarias, en nuestras ciudades se estila buscar un piso de alquiler.

Los Erasmus prefieren el centro uniplaces

La web Uniplaces.es, un servicio de reservas de alojamiento para estudiantes, ha elaborado un estudio a través de los datos de los pisos solicitados para el curso que ahora comienza. Han descubierto que, pese a que la gran mayoría de las universidades madrileñas están a las afueras, hasta un 35% de los Erasmus que vienen a nuestra ciudad elige el distrito centro para vivir.

Los Erasmus prefieren el centro: Sol, Malasaña y Lavapiés

El top 3 de los barrios preferidos lo conforman Sol, Malasaña y Lavapiés, que se llevan aproximadamente a uno de cada cinco Erasmus de la capital. Eso sí, vivir cerca de los mejores teatros, restaurantes y zonas para salir de Madrid nos va a salir algo más caro que en el resto de barrios y distritos. La media del alquiler en Sol y Malasaña está en torno a los 462 euros, mientras que en Lavapiés ronda  los 431 euros. Más caro aún es el barrio de los Austrias, cuarto barrio favorito por los estudiantes internacionales, donde se pagan aproximadamente 471 euros por una habitación. Por comparar, la media de la ciudad de Madrid se sitúa en unos 409 euros.

uniplaces2 Los Erasmus prefieren el centro

Por nacionalidades, Sol y Tetuán son los favoritos de los alemanes, mientras que en Malasaña y el barrio de los Austrias abundarán los británicos. Nuestros vecinos franceses, por su parte, prefieren mayoritariamente Lavapiés. Elijan el barrio que elijan, la verdad es que nos dan bastante envidia. ¡Quién pudiera volver a descubrir Madrid desde cero!