Las Noches de Moscú, gastronomía rusa en Malasaña

09 de diciembre de 2016 ·

Las Noches de Moscú ha cerrado permanentemente.

Tengo la costumbre manía de buscar referencias en internet de todos los locales a los que quiero ir. Es bueno estar informado siempre, y así te puedes ir preparando y orientando gracias a la gente y el poder de internet. Cuando me dijeron que si íbamos a cenar a Las Noches de Moscú dije que sí sin pensarlo.

Las Noches de Moscú
Chicote vino, comió, lloró, y cambió Las Noches de Moscú.

La oportunidad de probar una gastronomía como la rusa había que aprovecharla. Pánico nada más buscar el restaurante: es un restaurante que ha pasado por el Pesadilla en la cocina de Alberto Chicote. Pero ese pánico se atempera según vas visitando las webs de reseñas gastronómicas: todo el mundo parecía encantado.

Las Noches de Moscú
Salat olivie.
las-noches-de-moscu-salat-ispadshuby
Salat ispadshuby.

Las Noches de Moscú es uno de los locales más veteranos de Malasaña, así en general, y de la gastronomía rusa en Madrid, en particular. Fue creado hace 35 años por Raúl Morales, un niño de la guerra que quiso crear un restaurante que me recordara a aquel país que también ha sido mi patria. Ubicado en la Calle del Marqués de Santa Ana 37 (mira cómo se llega en transporte público), es un local más o menos pequeño, por lo que si vas a ir lo mejor es reservar.

Las Noches de Moscú que cambió Chicote

Desde el paso de Chicote el local ha ganado en presencia, con una decoración que combina las referencias a Rusia con una imagen más actual, sin obviar que es un restaurante con muchos años a sus espaldas. Predomina el color rojo, no podía ser de otra manera. El servicio es extremadamente amable y te ayudan con cualquier duda.

Las Noches de Moscú
Beef stroganoff.

La comida es lo que todo el mundo destaca en sus reseñas. Se come bien, y acabas lleno y satisfecho. Una de las mejores ideas es ir con El Tenedor y su 30% de descuento o optar por los menús de degustación, es la forma de probar varios platos y saber qué te gusta más. Uno de nuestros entrantes fue la salat ispadshuby (6,50 euros), con capas de arenque (si no te va el pescado ahumado aléjate), remolacha, patatas, cebolla y manzana. También pedimos la salat olivie (6,50 euros), lo que sería la típica ensaladilla rusa pero con el puntito del caviar keta, y los blinchiki de setas (6,50 euros) enrollados y acompañados de nata agria.

Las Noches de Moscú
Kotleta po – kievski.

Pasando a los platos principales decidimos que nos orientaran un poco. Si eres pudiente opta por el caviar, claro. Si no lo eres, opta por el beef stroganoff (13,75 euros): las tiras de ternera con salsa sobre arroz blanco, una de las recetas más rusas. También nos recomendaron el kotleta po – kievski (9,90 euros), pollo al estilo Kiev empanado y jugoso, acompañado de puré de patata.

Para rematar, también nos fuimos al mar para pedir una shashlik is belugy (12,75 euros), una brocheta de esturión y langostinos. Se nos quedó en el tintero el steak tartar, pero así tenemos excusa para volver. En cuanto a bebidas podéis elegir alguna de sus cervezas Baltika, suaves y frescas, o arriesgaros a probar su Kvas sin alcohol, una bebida elaborada a base de malta de cebada y de centeno que te apasionará o te disgustará. O las dos cosas a la vez.

Las Noches de Moscú
Tarta sharlotka.

Nasdrovia, tovarich!

Sólo nos quedaba rematar y de postre elegimos una tarta sharlotka (4 euros), un esponjoso bizcocho con manzana, muy tradicional en Rusia. Y quedaba el remate, unos chupitos de vodka bueno con los que sentirte mejor, ideales para la digestión. Y después otra ronda, por si no había ido bien la noche.

Las Noches de Moscú Vodka 2 e1538133376912
Nasdrovia, tovarich!