Las exposiciones navales en Madrid

11 de noviembre de 2013 ·
gmIMG_2485

Madrid no tiene mar, lo que os hemos venido a decir, pero tiene un coqueto Museo Naval que organiza exposiciones de esta temática y que alberga una colección que a los amantes de la navegación marítima les da pequeñas pero intensas satisfacciones. Y eso es en parte porque estas tierras otra cosa, pero Historia Naval tienen para rato. Desde los antiguos colonizadores griegos y fenicios, al poder absoluto del Imperio Español, a tiempos más recientes y decaídos pero con nombres propios como Isaac Peral.

Por eso, cuando a esa excelente colección se unen exposiciones temporales, dos en este caso, hay que contarlo. La primera de ellas está dedicada al que es uno de los marino españoles más importantes de la Historia: Blas de Lezo. Su figura fue trascendental en la consolidación de la talasocracia española (lo siento, necesitaba usar esa palabra) en el siglo XVIII, cuando los mejores barcos del mundo eran los de los astilleros españoles. En esta exposición se podrán ver casi un centenar de piezas con las que conocer mejor su vida y lo que significó. Blas de Lezo, el valor de Mediohombre se puede visitar hasta el 13 de enero en el Museo Naval (junto al Palacio de Comunicaciones de Cibeles).

La segunda exposición también está organizada por el Museo Naval, pero esta vez en colaboración con la Casa de América (a pocos metros, en plena Plaza de Cibeles). Esta otra exposición aborda los V Centenario de la llegada de los marineros españoles al Océano Pacífico. Una forma de acercarse a ese descubrimiento y a las posteriores expediciones de exploración del Lago Español. Esta exposición se puede visitar hasta el 2 de febrero, con lo que hay tiempo de sobra para ver ambas.