Las diferentes caras de Henri Cartier-Bresson
Henri Cartier-Bresson nació el 22 de agosto de 1908 en Chanteloup-en-Brie, cerca de París. Su nombre, para cualquier aficionado a la Fotografía, es un referente que se sitúa entre los más grandes de este arte. Una figura fundamental en el desarrollo de la fotografía tanto artística como documental. No en vano, la práctica que conocemos como fotorreportaje no sería la misma sin él, ni tampoco la Fotografía en general.

Ya está instalada en Madrid una gran exposición retrospectiva sobre el fotógrafo francés llegada directamente del Centre Pompidou de París. Un importante recorrido por su vida en el que se profundiza en las diferentes caras de Henri Cartier-Bresson. Porque la muestra recorre las facetas variadas de su trayectoria a través de más de quinientas fotografías, dibujos o películas. Está la década marcada por el movimiento surrealista y sus inicios fotográficos, su etapa más política y su presencia en la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial, o el gran periodo que le lleva al campo del fotorreportaje y su participación en la creación de la agencia Magnum Photos.
Esta exposición se puede visitar hasta el 7 de septiembre en la Fundación Mapfre del Paseo de Recoletos 23 (Metro Banco de España o Cercanías Recoletos). Los horarios son los lunes de 14 a 20, martes a sábado de 10 a 20 y domingos y festivos de 11 a 19 horas. La entrada es gratuita perohay que reservar en este enlace.