La Dama Duende en el Teatro Español

13 de agosto de 2013 ·

Recientemente, en el Festival de Teatro Clásico de Alcalá de Henares, se estrenó un nuevo montaje de La Dama Duende dirigido por el histórico Miguel Narros, una figura imprescindible del teatro reciente en España. Pocos días después del exitoso estreno de la obra Narros fallecía y el teatro español sufría un duro golpe. Por eso, la estancia de la gira de la obra en Madrid supone una oportunidad para homenajear a dos figuras del teatro, de ayer y de hoy: Pedro Calderón de la Barca y Miguel Narros.

1[8]

La Dama Duende es una de las obras teatrales más importantes y conocidas del Siglo de Oro. En ella Calderón de la Barca se lanza al género de la comedia de capa y espada. En ellas, según Francisco Bances Candamo, los personajes son sólo caballeros particulares, como Don Juan, y Don Diego, etcétera, y los lances se reducen a duelos, a celos, a esconderse el galán, a taparse la dama, y en fin a aquellos sucesos más caseros de un galanteo. Siguiendo esa línea, en La Dama Duende la viuda Doña Ángela buscará conquistar a Don Manuel, amigo de su hermano Don Juan, que la socorre y la vigila. Para conseguirlo sin que sus hermanos se enteren usará una alacena secreta que le permitirá acceder a la habitación de su amado, que no acabará de comprender el fenómeno ante sus ojos. Caballeros, viudas y criados de uno y otro lado se mezclarán en esta enredada trama.

La Dama Duende estará en cartel en la Sala Principal del Teatro Español (Calle Príncipe 25, Metro Sevilla) del 4 al 15 de septiembre, de martes a domingo a las 20 horas. Las entradas más caras costarán 22 euros y las más baratas sólo 5 euros. Además, los martes, miércoles y jueves hacen un descuento del 25%. Una gran oportunidad ésta.