La Caligrafía Japonesa en España
Como ya os hemos contado este año 2013 (y la mitad del 2014 que viene) se están conmemorando los 400 años de la primera visita de una embajada oficial japonesa, encabezada por el samurai Hasekura Tsunenaga, a España. Todas estas actividades se engloban en el Año Dual España-Japón, que hasta julio va a seguir programando muchas actividades. Como esta, una exposición que se centra en una de las disciplinas artísticas más conocidas dentro y fuera del país nipón: la caligrafía.

La caligrafía japonesa es un arte que siempre ha sido especialmente característico del Japón. Siempre ha sido una disciplina que en el mundo occidental ha fascinado, por su diferencia y por todo lo que la rodea, mucho más que simplemente dibujar palabras. Una forma de transmitir un sentimiento de belleza y calma a través de unos trazos que llevan más de 1.000 años formando una parte fundamental de la cultura oriental.
En la Biblioteca Nacional de España (junto a la Plaza de Colón) tenemos ahora mismo la exposición Caligrafía Japonesa en España que recorre a través de 90 piezas la historia de esta disciplina. Se puede visitar hasta el 2 de febrero de 2014 y la entrada es gratuita.