10 conciertos que no perderse del Inverfest 2020

27 de noviembre de 2019 ·

El Inverfest llega un año más a Madrid con muchas propuestas entre las que elegir. Es un magnífico plan para superar esa resaca de Nochevieja con buena música. O para quitarte esas agujetas de la San Silvestre bailando. O como regalo de Reyes. El Inverfest te calienta en el frío madrileño y te ayuda a superar la cuesta de enero. Así desde 2015.

Inverfest

El ciclo de conciertos es la parte más importante de la programación del Inverfest 2020. Desde 9 de enero al 14 de febrero, en Madrid tendremos más de 30 conciertos para disfrutar. Como siempre, apostando por la variedad (indie, pop, flamenco, rock, jazz…) y por la mezcla de artistas consagrados y nuevos talentos llamados a comerse el mundo (en 2018 estuvo una tal Rosalía, quizás os suene de algo). Nosotros os queremos proponer 10 conciertos que no perderse del Inverfest 2020.

No te los pierdas

Manel. 9 de enero en La Riviera. La banda catalana por antonomasia, la que ha conquistado toda España (y medio mundo) con su música, regresa a Madrid. Con su nuevo trabajo, Per la bona gent, se atreven a tocar sonidos nuevos como el rap o la electrónica sin olvidarse de sus estilo. Compra tus entradas aquí.

Nacho Vegas. 11 de enero en el Circo Price. Un verdadero totem de la música española. Un mastodonte, un mariscal de campo. Con su último trabajo, Violética, Nacho Vegas se embarcó en 2018 en una exitosa gira a la que pondrá punto final en Madrid. Compra tus entradas aquí.

Andrea Motis. 12 de enero en el Circo Price. Es cantante, compositora, trompetista y saxofonista. Andrea Motis es uno de los más jóvenes talentos del jazz y acompañada de su quinteto habitual (Joan Chamorro Quintet) traerá a Madrid su repertorio, entre el jazz más tradicional y la fusión con ritmos como la música brasileña. Compra tus entradas aquí.

Amaia. 16 y 17 de enero en el Circo Price. A Amaira Romero quizás no habría que presentarla: una de las voces que más han despuntado en la música española que por fin tiene disco que presentar en directo: Pero No Pasa Nada. Sencillez, desenfado y emoción dos noches consecutivas. Compra tus entradas aquí.

Furious Monkey House. 26 de enero en el Circo Price. Con la tontería llevan 5 años enter nosotros y han trascendido la barrera de curiosa buena banda de rock formada por adolescentes para ser toda una realidad de rock español. Compra tus entradas aquí.

Los Zigarros. 30 y 31 de enero en el Circo Price. Los Zigarros son la esencia del rock and roll más de toda la vida, con unos cuantos toques de frescura y energía sobre el escenario. Compra tus entradas aquí.

Fuel Fandango. 1 y 2 de febrero en el Circo Price. Nita y Ale Acosta mantienen su acertada apuesta por la fusión del flamenco con nuevos sonidos: soul, R&B, funk o electrónica. Compra tus entradas aquí.

Shinova. 2 de febrero en el Circo Price. La banda de rock vasca vuelve a Madrid por tercer «2 de febrero» para presentar El universo en un pincel, un espectáculo en el que su música y la de la chelista Nerea Aizpurúa se unirán a las creaciones en directo del artista Nano Lázaro Compra tus entradas aquí.

Explosions In The Sky. 2 de febrero en La Riviera. La banda texana es uno de los grupos más más importantes del post-rock mundial y cumple 20 años con una gira en la que vuelven con sus directos abrumadores y emocionantes. Compra tus entradas aquí.

Digitalism. 14 de febrero en la Sala BUT. Dúo alemán de electrónica fundado en 2004 en Hamburgo y habitual de festivales de todo tipo. Su música se mantiene como siempre rompedora y bailable. Compra tus entradas aquí.

¿Y qué más hay en el Inverfest?

Un año más Inverfest quiere llegar a nuevos públicos con Inverfest New Rockers, una nueva propuesta que quiere que las nuevas generaciones se apunten al plan de ir de concierto. Para esta edición han reunido a bandas como Billy Boom Band, Yo Soy Ratón o Chumi Chuma.

En el Inverfest también le han dedicado parte de su programación a la poesía. Inververso. Poemas, poetas y palique es un ciclo que quiere ahondar en la relación entre la música y las letras. Han preparado dos sesiones (16 y 31 de enero) presentadas por Peru Saizprez en las que los artistas actuarán, interactuarán y conversarán entre performances y sorpresas.

Inververso

Habrá tiempo también para el cine con La Nevera Film Fest, un ciclo de películas y documentales con la música como protagonista. Con invitados para hablar de las proyecciones y con sesiones musicales acordes a la temática de la película de la mano de Dj Pichurra.