Imaginación, fotografía y agua

03 de junio de 2014 ·

¿Cómo imaginas? ¿Cómo materializas tus ideas? Estas preguntas son el objeto de la exposición conjunta de Thomas Struth y Cristina Iglesias en la Ivorypress. En la conocida galería madrileña de la calle Zorita se unen el proceso creativo, inquietudes y amistad de ambos autores. Esta exposición, con el nombre de Onreality forma parte del Festival Off PHotoEspaña.

ivorypress

En la era del postprocesado en la fotografía Thomas Struth (Geldern, Alemania, 1954),  apuesta por la analogía y la fuerza de la imagen original. Algunas tardaron más de una semana en ejecutarse. Sólo él, considerado uno de los fotógrafos contemporáneos más importantes, puede exponer juntas una fotografía de una operación llevada a cabo por un robot cirujano y una de un decorado de Disney Land. “Quería repensar cómo funciona el proceso de la imaginación  y la fantasía, cómo se hace realidad y se materializa algo que se ha construido en la mente de alguien”,  señala el artista.

Las esculturas son espacios irreales, colgantes o intentos de dominar el agua creadas por Cristina Iglesias (San Sebastián, 1956). Fuentes que nunca paran, nacen, crecen rápido y se desbordan de su nido de cerámica gres o de pan de plata. Las formas y brillos de esta falsa naturaleza son un reto para el líquido, ¿quién tiene más movimiento? Para comprobarlo en una de ellas nos invita a entran en un pabellón de cristal verde y subir por encima, andando sobre un enrejado.

ivorypress (3)

¿Os suena su obra y no la sabéis localizar? Nada más entrar y ver los paneles suspendidos de entrelazado metálico os acordaréis: en 2013 expuso en el Museo Reina Sofía Metonimia, las grandes puertas vegetales del Museo del Prado llevan su firma y acaba de estrenar su gran proyecto para Toledo por el año del Greco, Tres aguas.

Si no les conoces todavía estás a tiempo.

¿Cuándo?  Hasta el 12 de julio de 2014. De lunes a viernes de 10 a 14 h y de 16.30 a  20 horas. Sábados de 11 a 14 horas.

¿Dónde? Ivorypress Space (Comandante Zorita 48, Metro Santiago Bernabéu o Estrecho).

¿Cuánto?  Gratis, of course.