I Ruta del cocido madrileño
Si hablamos de gastronomÃa madrileña, puede que lo único que pueda competir con el bocata de calamares en cuanto a tradición y renombre sea el cocido madrileño. Uno de esos platos contundentes que tan deliciosamente puede hacer uno frente, sobre todo en dÃas frÃos como el de hoy. Pues bien, 27 restaurantes de nuestra Comunidad han decidido unirse para desde mañana 18 de febrero hasta el 31 de marzo ofrecer a quienes tengan este antojo algunos de los mejores cocidos que se pueden comer en muchos kilómetros a la redonda en la I Ruta del cocido madrileño. Establecimientos tan señeros como Lhardy, La Bola, Los Galayos, MalacatÃn o el Parador de Chinchón se han propuesto (¿cómo no lo pensó nadie antes?) que al menos un dÃa a la semana (la mayorÃa de los locales lo ofrecen todos los dÃas) tengamos la posibilidad de pedir el más castizo de los platos en su versión más clásica o algunas versiones más vanguardistas.
Además, aparte de degustar los garbanzos, la sopa, la carne y las verduras que son la receta de este plato, los fans del cocido podrán ir sellando una cartilla que se podrá recoger en los mismos restaurantes. Cuando el cliente consiga dos sellos, participar en el sorteo de 50 cocidos madrileños y su peso en vino, aceite, garbanzos de Madrid, asà como un lote de cafés El Pozo. Pero además, se podrá ejercer de jurado y votar al Mejor Cocido Madrileño, Mejor Presentación de Cocido, Mejor Cocido Tradicional, Mejor Cocido Vanguardista, Mejor Sopa, Mejores Viandas, Mejores Garbanzos, Mejores Verduras, Mejor Bola, asà como al Premio de Honor y al Premio al Padrino y Madrina del cocido madrileño.
En la web de la ruta, aparte de más información de estos premios, se puede encontrar la lista completa de los locales participantes, con sus datos de contacto, sus precios y los dÃas que ofrecen el cocido. Además, una receta de como preparar un cocido a la altura de los mejores restaurantes de nuestra región.