Hoy toca el Prado

21 de enero de 2015 ·
Hoy toca el prado

¿Quieres tocarle el pecho a El caballero de la mano en el pecho? ¿Quieres sentir en tus manos la sonrisa misteriosa de La Gioconda del Taller?

Si la respuesta es sí, el Museo del Prado te va a permitir hacerlo, y sin tener que hacer nada ilegal. La gran pinacoteca madrileña, en colaboración con la Fundación AXA y la ONCE, quiere que nadie deje de disfrutar el Arte que atesoran sus salas. Para eso han creado Hoy toca el Prado,  su primera exposición accesible a personas con algún tipo de discapacidad visual.

Hoy toca el prado2

Seis son las grandes obras del Museo del Prado, de todos los tiempos y estilos, que se han duplicado para crear versiones en relieve que podamos palpar y sentir. Una forma de escanear estas obras de arte para que nuestra mente pueda disfrutarlas de otra manera. Una experiencia que podrá disfrutar todo el mundo, puesto que habrá gafas opacas para que nadie deje de tocar los cuadros. Y, por supuesto, paneles y cartelas en braille y audioguías de apoyo para no perderse ningún dato. Las obras son: Noli me tangere de Correggio, La Fragua de Vulcano de Velázquez, El quitasol de Goya, La Gioconda del taller de Leonardo da Vinci, El caballero de la mano en el pecho del Greco, y el Bodegón con alcachofas, flores y recipientes de vidrio de Van der Hamen.

Hoy toca el Prado se podrá visitar hasta el 28 de junio el 11 de octubre y habrá, además, visitas guiadas los martes a las 11 y a las 17 horas (de febrero a junio) a las que habrá que apuntarse 15 minutos antes y que están limitadas a 12 personas. Una idea genial.