El fútbol femenino en Madrid vive su temporada más grande
La temporada pasada el fútbol femenino en Madrid estaba de enhorabuena: teníamos a las campeonas de la liga en nuestras fronteras y un tercer equipo se sumaba a la máxima categoría. Esta temporada 2019/2020 el regocijo en el balompié madrileño es aún mayor porque las campeonas revalidaron título y porque ya son ni más ni menos que cuatro los equipos madrileños en la Primera Iberdrola. A Atlético de Madrid, Rayo Vallecano y Madrid CFF se suma este año el CD TACON, del que algo habréis escuchado más por su futuro que por su presente. De nuevo, 30 jornadas llenas de emoción entre los meses de septiembre y mayo.

El fútbol femenino en Madrid no deja de crecer. En Madrid, en toda España y en todos lados, como se ha podido ver con la reciente Copa del Mundo. La temporada pasada en España vimos como se batían todos los récords y más de 60.000 personas llenaban el Wanda Metropolitano para ver el gran choque: Atlético de Madrid contra Barcelona. Un equipo español por primera vez alcanzaba la final de la Champions League y nuestras selecciones superaban sus listones pasados. Hasta los medios hablan cada vez más de fútbol femenino, y casi siempre por lo que pasa dentro del campo. Incluso, por primera vez, las niñas sueñan con ser futbolistas profesionales.
Atlético de Madrid
Siguen siendo las campeonas, y quieren revalidar una vez más el título. El Atlético de Madrid es junto al Barcelona uno de los clubes más grandes de España, y de los más veteranos. Desde los años 80 llevan presentes en los terrenos de juego madrileños. Este 2019/2020 veremos una verdadera revolución en el equipo, del que han salido jugadoras tan importantes como Hermoso, Falcón o Kaci. Pero ese hueco importante lo van a llenar superclases mundiales como Sari van Veenendaal (Guante de Oro en el Mundial de Francia), Toni Dugga, Kylie Strom o la internacional española Virginia Torrecilla.

¿Dónde? El Atlético de Madrid Femenino juega habitualmente en la Ciudad Deportiva Wanda (mira cómo llegar en transporte público), aunque al igual que el año pasado algunos partidos se disputarán en el Wanda Metropolitano. El calendario completo aquí. Más información en su página web.
Rayo Vallecano
Si hablamos de tradición en el fútbol femenino en Madrid hay que hablar del Rayo Vallecano. Llevan desde el año 2000 compitiendo y su apuesta por la cantera y el apoyo de la afición les ha ayudado a ganar 3 superligas. La temporada pasada los resultados no acompañaron, pero de nuevo este año saldrán a por todas para volver a estar en lo más alto. Y lo harán con un equipo renovado dirigido por la exfutbolista Jessica Rodríguez en el que destaca un nombre conocido por la afición franjirroja: Saray García.

¿Dónde? El Rayo Vallecano Femenino juega como local en la Ciudad Deportiva Fundación Rayo Vallecano (mira cómo llegar en transporte público). El calendario completo aquí. Más información en su página web.
Madrid Club de Fútbol Femenino
Este club 100% femenino creado con 2010 debutó hace dos años en la máxima competición. El año pasado lograron, no sin emoción hasta el final, cumplir su primer objetivo principal: mantener de la categoría. Para esta tercera temporada su objetivo es mejorar su juego y sus resultados, y quién sabe si luchar por llegar a la Copa de la Reina. Bruna Tavares, Macarena Portales, Claudia Blanco y Marta Turmo son algunos de los refuerzos de lujo del Madrid CFF. Un club con una cantera en constante crecimiento (a la que te puedes apuntar aquí) y con jugadoras que ya representan a España en todas las categorías.

¿Dónde? El Madrid Club de Fútbol Femenino juega sus partidos en el Estadio Municipal Matapiñonera de San Sebastián de los Reyes (mira cómo llegar en transporte público). El calendario completo aquí. Más información en su página web.
CD TACON
Las recién llegadas y, paradójicamente, las que más atención mediática están recibiendo por el futuro que viene. El CD TACON (Trabajo, Atrevimiento, Conocimiento, Organización y Notoriedad) llega como un vendaval a la Primera Iberdrola, después de conseguir a la segunda el deseado ascenso. El TACON será la próxima temporada el Real Madrid, y eso se nota en los importantes fichajes que están llegando: Asllani, Daiane, Jakobsson, Kaci o las españolas Ainoa Campo y Ana Vallés.

¿Dónde? El CD TACON jugará sus encuentros en la Ciudad Deportiva de Valdebebas (mira cómo llegar en transporte público). El calendario completo aquí. Más información en su página web.