Fiesta Corral Cervantes, el Siglo de Oro en Madrid
Si no has podido asistir a los típicos festivales de teatro clásico este verano, a no desesperar. Durante un mes la ciudad de Madrid disfrutará de una original fiesta que tiene dos protagonistas: el Siglo de Oro y tú. A partir del 24 de agosto, y hasta el 24 de septiembre, la Cuesta de Moyano (mira cómo se llega en transporte público) nos permitirá viajar al siglo XVIII para disfrutar día y noche de la experiencia de los corrales de comedias. Una fiesta que incluye también música, funciones familiares, artesanías y gastronomía.

La Fundación Siglo de Oro, en coordinación con la Junta Municipal de Retiro del Ayuntamiento de Madrid, ha elaborado una programación variada que, si bien tiene como eje el Siglo de Oro Español, es consciente de la necesidad de generar puentes con el espectador del siglo XXI. En esta fiesta encontraremos textos contemporáneos inspirados en la época y originales reversiones de los textos clásicos, siempre manteniendo la esencia del rompimiento de la cuarta pared.




Los montajes teatrales programados en Corral Cervantes se exhibirán en un corral de comedias especialmente construido para la Fiesta Corral Cervantes, inspirado en los antiguos corrales pero con réplica moderna: contarán con aire acondicionado. El ambiente festivo se complementará con una amplia oferta gastronómica y un carrusel veneciano. De lunes a sábados a las 19 h horas podrá disfrutarse de la comedia de Lope de Vega Mujeres y criados por la Fundación Siglo de Oro y, a las 21 horas de Los espejos de Don Quijote, escrita y dirigida por Alberto Herreros con producción de Pánico Escénico.




La Calderona, una producción que viene de estrenarse en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, una original propuesta de Pau Pau Producciones y La Calderona Producciones que combinan versos clásicos con rimas de hip hop y que se podrá ver los miércoles y jueves a las 23 horas. Los viernes y sábados, también a las 23 horas., serán para la reconocida compañía Impromadrid que, con su marca de originalidad y creatividad, presentarán A nadie se le dio veneno en risa, creando el puente necesario desde la improvisación teatral para reinterpretar y representar los clásicos.




Las funciones familiares se desarrollarán el fin de semana en doble horario, 12 y 17 horas. Los sábados, Amanece Teatro presenta El Coloquio de los perros, y los domingos es el turno de Tropos Teatro con su versión de La Vida es Sueño con teatro de títeres: Y los sueños sueños son. Los domingos, además, serán musicalizados: Sara Agueda presentará El Teatro del Arpa a las 19 horas y Laberintos Ingeniosos interpretará canciones del siglo XVII con su propuesta Tonos humanos al ayre español, a las 21 horas.




El precio de las localidades de los espectáculos será de 12 euros para los familiares y 18 euros para los restantes, teniendo en cuenta los gastos de gestión en ambos casos, que no están incluidos. La organización ofrece descuentos para quienes asistan a más de un espectáculo. Las localidades pueden adquirirse en la web oficial y en la taquilla de Corral Cervantes desde una hora antes del inicio de cada función.
Y por las mañanas, de lunes a viernes, la programación de Corral Cervantes se completa con actividades escénicas de grupos amateurs del Distrito de Retiro y otras acciones de los libreros de la Asociación de la Cuesta de Moyano. Todas estas actividades serán gratuitas hasta completar aforo. La fiesta está pronta a comenzar, Madrid vuelve a contar con un corral de comedias y no te lo puedes perder.
Artículo de María Belén Cantenys.