Weekend City Madrid, electrónica y música urbana se dan la mano

26 de julio de 2019 ·

Buenas noticias, Madrid tiene otro festival que sumar a su agenda de ocio. Se llama Weekend City Madrid, y quiere que con dos días de música variada pongamos el broche de oro al abrasador verano. Es un festival que presume de su variedad, porque por un lado tendrá una buena programación de música electrónica, y por otro se rendirá al poderío actual de la música urbana en forma de rap, trap, rock y mestizaje. Esta segunda cara del Weekend City Madrid es la que más brillo atrae, con una decena de los nombres que más suenen en España.

El área de música urbana estará encabezado por una de las bandas míticas de los años 80: New Order. La oportunidad de ver a una de las bandas que han marcado el curso de la música mundial no es moco de pavo. Pero damos el salto al hoy, y hoy lo que marca el ritmo es el trap. Para tocar ese palo el Weekend City Madrid trae a Bad Gyal, la artista que lleva ya un par de años moviendo cuerpos con su trap lleno de toques de dancehall, reggaeton, y hip hop. El rap más puro contará con nombres de siempre que nunca fallan como Nach y SFDK puestos uno con uno junto al del futuro que representa en el género Ayax y Prok.

En los dos escenarios de este área de música urbana habrá mucho más. Porque por ejemplo estará la enorme La Mala Rodríguez. Y estará el rock más urbano que sale de las guitarras de Los Zigarros. Sidecars y Antílopez serán otros dos nombres que no perderse. Y también Miguel Campello, y Fyahbwoy, y Dellafuente, y El Canijo de Jérez. Y más.

Eso en la música urbana. El otro área del Weekend City Madrid estará dedicado a la electrónica. En esta zona se van a programas actuaciones de djs y lives de electrónica. Estaráa Jamie Jones, Pan-Pot, ÂME, Eats Everything, La Fleur y mucho más.

¿Qué hay que saber para ir al Weekend City Madrid?

Lo primero para ir al Weekend City Madrid es saber que se celebrará el viernes 20 y el sábado 21 de septiembre. Después es importante saber que será en el recinto ferial de IFEMA (Avenida del Partenón 5, mira cómo se llega en transporte público), que se está aficionando a los festivales musicales. Como son dos áreas podrás elegir entre ir a todo el festival o sólo al área de música urbana. Los abonos para todo el festival cuestan 50 euros + 10% de gestiones. Y los abonos para el área de música urbana 34 euros + 10% de gestiones. Estos abonos, disponibles para mayores y menores de 18 años se pueden comprar a través de Taquilla.com.