Festival Educacine

18 de enero de 2014 ·
rt

Educar a través del cine siempre ha sido una tarea complicada, pero que en muchas ocasiones ha tenido excelentes resultados. Ahora llega a Madrid una nueva cita en la agenda que se acerca a esa relación. El primer Festival Internacional de Cine y Educación de Madrid nace con el fin de que el cine gane más importancia en las aulas, porque películas como las que componen el ciclo, aparte de transcurrir en ocasiones en el panorama educativo, son perfectos vehículos para transmitir contenidos y valores.

Una de las particularidades de Educacine, que se celebra del 20 al 24 de enero, es que está dividido en dos sedes, cada una dedicada a un horario y a un público concreto. Las sesiones de mañana están destinadas a los colegios e institutos y se celebrarán en la Cineteca del Matadero de Madrid completamente gratis. Las sesiones de tarde, ya para el público general se concentrará en los pases que se realicen en los Cines Palafox (Luchana 15, Metro Bilbao). Todas las películas, además, estarán presentadas por un experto y a su finalización se realizará un coloquio sobre la misma. Las entradas se pueden comprar aquí. La programación es:

Lunes 20 de enero. 

Cines Palafox. 20.30 horas, apertura del Festival Educacine con el estreno de Al encuentro de Mr Banks (VOSE).

Martes 21 de enero.

Cineteca del Matadero. A las 10 de la mañana Rebelde (War Witch) (versión original en francés con subtítulos en español), y a las 12 horas Colegas (versión original en portugués con subtítulos en español).

Cines Palafox. A las 17 horas, en paralelo ¡Esto es ritmo! (versión original en alemán/inglés con subtítulos en español) y Mi vecino Totoro (versión original en japonés con subtítulos en español). A las 19.30 The Selfish Giant (versión original en inglés con subtítulos en español).

Miércoles 22 de enero.

Cineteca del Matadero. A las 10 de la mañana Maktub, y a las 12 The Bling Ring (versión original en inglés con subtítulos en español).

Cines Palafox. A las 17 horas, en paralelo Guadalquivir y Profesor Lazhar (versión original en francés con subtítulos en español). A las 19.30 Quay D’Orsay (versión original en francés con subtítulos en español).

Jueves 23 de enero.

Cineteca del Matadero. A las 10 horas Le Tableau (versión original en francés con subtítulos en español) y a las 12 Blackfish (versión original en inglés con subtítulos en español).

Cines Palafox. A las 17 horas, en paralelo De tal padre, tal hijo (versión original en japonés con subtítulos en español) y La jaula de oro. A las 19.30 Walesa: la esperanza de un pueblo.

Viernes 24 de enero.

Cineteca del Matadero. A las 10 Arrugas y a las 12 horas El Rayo. 

Cines Palafox. Cierre del festival a las 22 horas con Xingú (Versión original en portugués con subtítulos en español).